
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Las calles se llenan de color, ritmo y consignas contra el Gobierno. También participan espacios peronistas como Frente Popular Futuro y Mujeres Bonaerenses
Agrupaciones feministas se movilizan este sábado por la tarde en todo el país por el Día Internacional de la Mujer, con una marcha principal que irá desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, replicándose en otras ciudades. El seguimiento de las novedades de la jornada, minuto a minuto.
A medida que las columnas feministas se acercan a Plaza de Mayo, el clima se intensifica con cánticos y consignas que reflejan el espíritu combativo de la jornada. Muchas de las agrupaciones que participaron en la marcha comienzan a entonar el lema “Milei, fascista, vos sos el terrorista”, dirigido al presidente Javier Milei, en un claro rechazo a sus políticas y discursos.
Al mismo tiempo, se escuchan versiones de la canción “Fanático”, de la cantante Lali Espósito, que se ha convertido en un himno no oficial de la marcha. Varias columnas adoptan la melodía como base para sus propios cánticos, adaptados a las demandas feministas. La multitud que se reúne en la Plaza, una vez más, demuestra su unidad y determinación a través de la música y el canto, que continúan siendo herramientas clave en la lucha por los derechos de las mujeres.
La Plaza de los Dos Congresos se convierte en un punto de encuentro para diversas expresiones políticas. Allí, se puede ver a organizaciones peronistas como Frente Popular Futuro y Mujeres Bonaerenses, quienes marchan bajo banderas de “La patria es el otro” y con retratos de Néstor y Cristina Kirchner. La Marcha Peronista suena en varios momentos, mientras las banderas de La Cámpora ondean al viento, sumando su voz al reclamo feminista.
En los balcones de Avenida de Mayo, los pañuelos verdes y violetas —símbolos de la lucha por el aborto legal y contra la violencia de género— se asoman como un reflejo de lo que ocurre en la calle. Los bares históricos de la zona se convierten en puntos de descanso para los grupos de mujeres que, tras caminar, toman un respiro antes de continuar su marcha. La jornada sigue siendo un testimonio de la fuerza del movimiento feminista, que sigue creciendo y exigiendo igualdad.
Fuente: Infobae
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.
Una mujer de 72 años llegó a su casa y se encontró con una situación desesperante. Es que dos encapuchados estaban en el interior.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.