
El Gobierno denunciará a la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos durante la marcha
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público
El Ejecutivo confirmó que se tratará de una operación para “cancelar deuda existente con el Banco Central”.
NacionalesEl Gobierno Nacional remitió al Congreso los detalles del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anunció que lo enviará a la Bicameral de DNU para su tratamiento.
El plan del Gobierno para la aprobación del acuerdo
Según un comunicado oficial, el presidente Javier Milei cumplirá con su compromiso de enviar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) al Congreso para solicitar apoyo en la aprobación del acuerdo con el FMI.
“El acuerdo implicará una operación de crédito público mediante la cual el Tesoro Nacional cancelará deuda existente con el Banco Central, lo que resultará en una reducción del total de la deuda pública”, detalló la Oficina de Presidencia de la Nación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el nuevo programa con el FMI estará cerrado antes de que finalice el primer cuatrimestre del año y que incluya fondos frescos para recapitalizar el Banco Central, sin aumentar la deuda bruta.
El proceso legislativo y la estrategia oficial
El Ejecutivo busca que el acuerdo se apruebe por la vía del DNU, que será enviado a la comisión bicameral correspondiente. Allí se elaborará un dictamen y se enviará a ambas cámaras del Congreso. Si ninguna de las cámaras lo rechaza, el DNU quedará vigente con fuerza de ley.
Este mecanismo se justifica en la Ley 27.612, conocida como la “Ley Guzmán”, aprobada en 2021, que exige la autorización del Congreso para programas con el FMI. Sin embargo, el Gobierno interpreta que la ley no exige la inclusión de los detalles del memorando de entendimiento con el organismo dentro de la solicitud parlamentaria.
El FMI y los próximos pasos
El Fondo Monetario Internacional expresó que, para la aprobación del programa por parte del directorio ejecutivo del organismo, las autoridades argentinas deben cumplir con los requisitos legales a nivel nacional.
Desde el Gobierno, consideran que la aprobación del acuerdo permitirá fortalecer el equilibrio del Banco Central, consolidar la estabilidad macroeconómica y continuar con la desinflación y la eliminación de restricciones cambiantes.
“El Presidente de la Nación aspira a un compromiso urgente del Congreso, tal como ocurrió con gobiernos anteriores, para hacer de la lucha contra la inflación obtener una política de Estado”, concluyó el comunicado oficial.
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público
El hecho ocurrió en la localidad de Charbonier, en Punilla. La víctima tenía 73 años. La principal hipótesis del caso.
El abogado de Dalma y Giannina Maradona, Fernando Burlando, aseguró que el astro habría permanecido en un espacio con deficiencias y sin asistencia adecuada.
El Presidente mostró optimismo sobre la evolución de los precios.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El acusado recibió una pena condicional. El caso se dio en un hotel, en Rawson.
Un interno de la Unidad Penal Nº1 de Gorriti está causando terror desde prisión. A pesar de cumplir su condena, no deja en paz a la persona que salió con su ex pareja.
Una cámara de seguridad privada registró el momento en el que dos barrenderos comenzaron a discutir a los gritos y terminaron a los "escobazos".
El hermoso paisaje de la provincia fue el escenario del emotivo momento en el que Franco Guzmán y Paula Sánchez dieron el sí.