
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
El Ejecutivo confirmó que se tratará de una operación para “cancelar deuda existente con el Banco Central”.
NacionalesEl Gobierno Nacional remitió al Congreso los detalles del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anunció que lo enviará a la Bicameral de DNU para su tratamiento.
El plan del Gobierno para la aprobación del acuerdo
Según un comunicado oficial, el presidente Javier Milei cumplirá con su compromiso de enviar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) al Congreso para solicitar apoyo en la aprobación del acuerdo con el FMI.
“El acuerdo implicará una operación de crédito público mediante la cual el Tesoro Nacional cancelará deuda existente con el Banco Central, lo que resultará en una reducción del total de la deuda pública”, detalló la Oficina de Presidencia de la Nación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el nuevo programa con el FMI estará cerrado antes de que finalice el primer cuatrimestre del año y que incluya fondos frescos para recapitalizar el Banco Central, sin aumentar la deuda bruta.
El proceso legislativo y la estrategia oficial
El Ejecutivo busca que el acuerdo se apruebe por la vía del DNU, que será enviado a la comisión bicameral correspondiente. Allí se elaborará un dictamen y se enviará a ambas cámaras del Congreso. Si ninguna de las cámaras lo rechaza, el DNU quedará vigente con fuerza de ley.
Este mecanismo se justifica en la Ley 27.612, conocida como la “Ley Guzmán”, aprobada en 2021, que exige la autorización del Congreso para programas con el FMI. Sin embargo, el Gobierno interpreta que la ley no exige la inclusión de los detalles del memorando de entendimiento con el organismo dentro de la solicitud parlamentaria.
El FMI y los próximos pasos
El Fondo Monetario Internacional expresó que, para la aprobación del programa por parte del directorio ejecutivo del organismo, las autoridades argentinas deben cumplir con los requisitos legales a nivel nacional.
Desde el Gobierno, consideran que la aprobación del acuerdo permitirá fortalecer el equilibrio del Banco Central, consolidar la estabilidad macroeconómica y continuar con la desinflación y la eliminación de restricciones cambiantes.
“El Presidente de la Nación aspira a un compromiso urgente del Congreso, tal como ocurrió con gobiernos anteriores, para hacer de la lucha contra la inflación obtener una política de Estado”, concluyó el comunicado oficial.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
La expresidenta destacó que el nuevo Papa habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”.
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
El conductor del reality ingresó este miércoles a la casa para dar precisiones sobre la fecha del cierre de la edición.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.