
La suba será del 1,5% y fue confirmada por el Gobierno en el Boletín Oficial. También alcanza a las asignaciones familiares.
El procedimiento se realizó en el hospital San Martín y permitió mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de espera por trasplantes.
NacionalesUn nuevo operativo de donación multiorgánica se realizó este viernes por la madrugada en el hospital San Martín de Paraná. La intervención permitió beneficiar a seis personas que se encontraban en lista de espera, entre ellas un paciente en urgencia nacional.
El procedimiento fue coordinado por la Unidad Coordinadora del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia. En el operativo participaron profesionales locales, un equipo de la Fundación Favaloro que viajó desde Buenos Aires y el equipo de ablación hepática regional.
Desde Cucaier destacaron que este tipo de operativos son posibles gracias al gesto solidario de las familias donantes. En este caso, se respetó la voluntad positiva de la persona fallecida, lo que permitió concretar la donación que mejorará la calidad de vida de seis pacientes.
El operativo se convirtió en el proceso multiorgánico número 12 realizado en la provincia en lo que va del 2025, a los que se suman 26 procedimientos de ablación de tejidos.
El equipo de la Fundación Favaloro viajó especialmente para realizar la ablación del órgano asignado a uno de sus pacientes, mientras que el equipo regional facilitó la logística del procedimiento, agilizando el traslado de los órganos a los centros de trasplante correspondientes.
Desde el Ministerio de Salud provincial se destacó el compromiso del personal del hospital San Martín, así como la colaboración de Bomberos Voluntarios de Paraná, personal de aeropuertos y fuerzas policiales que acompañaron el proceso.
Cucaier agradeció especialmente a la familia donante que, a pesar del dolor, pensó en las personas que esperan una oportunidad. “En nombre de las personas trasplantadas, sus afectos y de toda la sociedad, nuestro agradecimiento y profunda admiración”, expresaron desde el organismo.
La suba será del 1,5% y fue confirmada por el Gobierno en el Boletín Oficial. También alcanza a las asignaciones familiares.
Nelson Periotti obtuvo prisión domiciliaria. Tiene 80 años y problemas de salud. Debe usar tobillera electrónica.
Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud en cuatro jurisdicciones.
Al momento de pagar $18.000, simplemente se negó a hacerlo.
Se trata del camino de acceso a la mina Josemaría, una obra fundamental para el futuro del yacimiento, que ya entró en etapa de construcción.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Participó con una emotiva versión de “Tu voz”, conmovió con su historia de vida y recibió el respaldo del público, aunque no logró avanzar en el certamen.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el ingreso de una masa de aire frío a partir del sábado provocará un fuerte descenso térmico en toda la provincia. El lunes 30 de junio podría registrarse la mañana más fría del año.
El menor fue hallado sin vida durante la madrugada de este viernes. El caso está siendo investigado por la UFI Delitos Especiales.