
Robert Prevost, ahora conocido como Papa León XIV, fue elegido como el sucesor de Francisco y es fanático del deporte.
El piloto argentino se lo respondió durante una defensa oral de la materia ‘Prácticas del lenguaje’.
DeportesFranco Colapinto genera atracción, no solo por sus grandes actuaciones dentro de la pista, sino también por su carisma y simpatía fuera de ella. Con solo 21 años, logró lo que ningún piloto argentino había conseguido en más de dos décadas: llegar a la Fórmula 1.
En una categoría que históricamente fue esquiva para los argentinos, el pilarense se convirtió en el primero en sumar puntos en los últimos 40 años. Además, se alzó con el Olimpia de Oro, un galardón que, en sus 70 años de historia, solo dos pilotos habían obtenido antes: Juan Manuel Fangio y Agustín Canapino.
A pesar de su corta edad, Colapinto ya alcanzó el reconocimiento internacional, algo que muchos soñaron, pero pocos lograron. Sin embargo, su éxito no se mide exclusivamente en victorias. En 2024, en la cúspide de su carrera, decidió cumplir con un compromiso personal: terminar la escuela secundaria. Lo hizo apenas unos días después de correr en Abu Dhabi, en su novena carrera en la máxima categoría del automovilismo.
Luego de completar la temporada de Fórmula 1, regresó al colegio de su infancia en Pilar para rendir los exámenes pendientes y entregar los trabajos necesarios para finalizar sus estudios. Este gesto fue muy valorado por quienes lo conocen, en especial por su docente de Prácticas de Lenguaje, Laura Castro, quien destacó su determinación y seriedad.
“Es un ejemplo: decidió terminar sus estudios cuando estaba en la cumbre de su carrera. Tuve otros estudiantes que llegaron a destacarse en el deporte y lamentablemente no cerraron su etapa en el secundario. Franco se contactó para hacer lo que debía y presentó todo en tiempo y forma”, contó la docente en diálogo con Microscopía, una revista digital del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
La profesora Castro también resaltó la humildad y el esfuerzo del joven piloto. “Destaco su esfuerzo y su valentía: es un chico que no necesitaba el título por un motivo económico y por eso me parece que tiene doble mérito. Llevó nuestra bandera a un lugar de privilegio porque logró meterse entre los 20 mejores pilotos del mundo, y pese a eso, decidió esforzarse para egresar. Franco viene de una familia trabajadora y sencilla, y ese entorno seguramente lo ayudó a ser como es”, sostuvo.
Además, compartió una anécdota reveladora sobre la mentalidad del piloto. “En una defensa oral, cuando tenía 14 años, le pregunté cuáles eran sus expectativas y me respondió: ‘Quiero ser piloto de Fórmula Uno’. Lo afirmó con una convicción impresionante. Me acuerdo que le conté a mi esposo, que es fanático del automovilismo, y él me dijo que era imposible que llegara“, dijo.
Robert Prevost, ahora conocido como Papa León XIV, fue elegido como el sucesor de Francisco y es fanático del deporte.
Ocurrió este jueves por la madrugada, tras volver de Santiago del Estero.
La actividad en pista será sábado 10 y domingo 11 de mayo con un valor único de entrada para todas las tribunas.
El piloto argentino correrá con Alpine al menos en las próximas cinco carreras y lo celebró fiel a su estilo: mirá.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.