
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Desde el EPRE indicaron que se controlará la actuación de la distribuidora y que, de corresponder, habrá bonificaciones en las facturas de los usuarios damnificados.
Las intensas tormentas registradas durante el último fin de semana largo de Carnaval generaron cortes de luz en diversas zonas de San Juan, afectando a los usuarios en diferentes departamentos. Según el ingeniero Cristian Pelusso, gerente general del EPRE, las tormentas provocaron interrupciones del servicio, especialmente en Valle Fértil y en el Gran San Juan.
En Valle Fértil, la tormenta tuvo una gran magnitud, dejando sin suministro a varios usuarios. No obstante, la respuesta fue inmediata, y el lunes y martes posteriores ya se había restablecido casi en su totalidad el servicio. "Se trabajó de manera intensa para normalizar la situación lo antes posible", explicó a DIARIO MÓVIL Pelusso. En el Gran San Juan, los cortes también se resolvieron en el transcurso del martes, aunque en algunos casos la restitución demandó más tiempo.
El EPRE lleva adelante un control de calidad del servicio para evaluar la actuación de la distribuidora y determinar posibles sanciones. Según explicó Pelusso, si los cortes superan el tiempo estipulado en el contrato de concesión, la empresa distribuidora deberá realizar bonificaciones en las facturas de los usuarios afectados. "Aún cuando sea por inclemencias del tiempo, si el suministro estuvo interrumpido por más del tiempo permitido, se aplicarán sanciones a la empresa", afirmó.
Otro problema recurrente en este tipo de eventos es la quema de electrodomésticos debido a fluctuaciones de tensión. Pelusso recomendó a los usuarios afectados que realicen sus reclamos ante la distribuidora, y en caso de no obtener respuesta, acudan al EPRE para una resolución formal. "Siempre insistimos en que los reclamos sean realizados para que se pueda verificar la responsabilidad de la distribuidora y compensar a los usuarios si corresponde", concluyó.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.