
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Más de 10.000 visitantes recorrieron la provincia, generando un 71% de ocupación hotelera. Calingasta fue el destino más elegido, con un 95% de sus plazas cubiertas.
El feriado de Carnaval dejó un importante impacto económico en San Juan, con ingresos estimados en $2.500 millones producto del movimiento turístico. Según informó el Ministerio de Turismo provincial, más de 10.000 turistas visitaron distintos puntos de la provincia, lo que impulsó la ocupación hotelera a un 71% en promedio.
La secretaria de Turismo, Belén Barboza, destacó que los destinos alejados de la ciudad fueron los más elegidos por los visitantes. “Durante los fines de semana largos, los turistas suelen optar por lugares que ofrecen naturaleza y turismo aventura. En este caso, Calingasta fue el destino más elegido con un 95% de ocupación, seguido por Iglesia con un 80% y Valle Fértil con un 65%”, detalló en diálogo con Radio Sarmiento.
En otros puntos de la provincia, la ocupación hotelera también fue significativa. En Jáchal, las plazas cubiertas alcanzaron el 60%, mientras que en el Gran San Juan el promedio se ubicó en un 56%. Sobre estos números, Barboza remarcó que “el balance es muy positivo porque superamos nuestras expectativas iniciales. Este movimiento beneficia no solo a la hotelería, sino también a la gastronomía y a los comercios locales”.
Respecto a la procedencia de los turistas, la funcionaria señaló que “el 42% llegó desde Buenos Aires, el 18% desde Córdoba y el resto provino de provincias como Río Negro y Catamarca”. Además, detalló que el gasto promedio por persona durante su estadía fue de $92.000, lo que contribuyó significativamente a la actividad económica en la provincia.
“El turismo es un motor clave para la economía de San Juan y estos números lo demuestran. No solo generamos un impacto positivo en el sector privado, sino que también promovemos nuestra provincia como un destino de referencia para quienes buscan experiencias al aire libre y contacto con la naturaleza”, concluyó la secretaria de Turismo.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.