
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El final del evento tuvo complicaciones debido a cuestiones climáticas, sin embargo los miles de participantes pudieron disfrutar de una gran jornada.
San JuanLuego de seis años de ausencia, el Carnaval regresó a Rivadavia con la edición 2025 de la Fiesta Rivadavia en Colores, un evento que reunió a más de 40 mil personas el pasado lunes.
La noche estuvo marcada por la música y la alegría, con presentaciones de La Joda, Los Hermanos Videla, Campedrino y Omega, que hicieron vibrar al público en un espectáculo pensado para toda la familia.
Entre los asistentes, destacaron autoridades provinciales y municipales, incluido el intendente Sergio Miodowsky, quien celebró la gran convocatoria. "Es una alegría ver a las familias reunidas disfrutando de esta fiesta, que es un símbolo de nuestra identidad", expresó.
Si bien el cierre tuvo un giro inesperado debido a cuestiones climáticas, lo que impidió la presentación de Dale Q’ Va, la celebración fue un éxito rotundo. Rivadavia reafirmó su espíritu festivo y dejó en claro que el carnaval volvió para quedarse.
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.