
Amazon supera la virtualidad y abre su primera librería física
Tecno
amazon_libreria--620x362
Amazon abrió su primera librería en Seattle, Estados Unidos, en una decisión que sorprendió al provenir de la empresa a la que muchos culpan de haber conmocionado la industria editorial con su apuesta por los libros electrónicos y agresiva política de precios.
Amazon señaló que la selección de libros en su tienda de Seattle, situada en un centro comercial cerca de la Universidad de Washington, responderá a las valoraciones de sus clientes, las ventas en su sitio web y otras medidas.
La compañía, que fundó el emprendedor Jeff Bezos en un garaje de Seattle en 1994 y comenzó su andadura vendiendo libros en línea, aseguró que los libros en su tienda física tendrán el mismo precio que en la web.
Amazon gastó miles de millones de dólares en construir grandes almacenes próximos a centros urbanos con el fin de acelerar la entrega de libros y otros productos y competir así con grandes cadenas como Wal-Mart y Costco.
La empresa domina el sector de libros electrónicos, pero datos de la Asociación de Editores Estadounidenses muestran que las ventas dentro de esa categoría cayeron un 10,4% en el primer semestre de este año, hasta los 583.000.000 de dólares.
Amazon venderá también en su tienda física en Seattle sus tabletas Kindle y su FireTV, que permite ver contenido multimedia y series de televisión.
Fuente: Minuto Uno.-
Amazon señaló que la selección de libros en su tienda de Seattle, situada en un centro comercial cerca de la Universidad de Washington, responderá a las valoraciones de sus clientes, las ventas en su sitio web y otras medidas.
La compañía, que fundó el emprendedor Jeff Bezos en un garaje de Seattle en 1994 y comenzó su andadura vendiendo libros en línea, aseguró que los libros en su tienda física tendrán el mismo precio que en la web.
Amazon gastó miles de millones de dólares en construir grandes almacenes próximos a centros urbanos con el fin de acelerar la entrega de libros y otros productos y competir así con grandes cadenas como Wal-Mart y Costco.
La empresa domina el sector de libros electrónicos, pero datos de la Asociación de Editores Estadounidenses muestran que las ventas dentro de esa categoría cayeron un 10,4% en el primer semestre de este año, hasta los 583.000.000 de dólares.
Amazon venderá también en su tienda física en Seattle sus tabletas Kindle y su FireTV, que permite ver contenido multimedia y series de televisión.
Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar

Lo más visto

Qué indicaron las primeras investigaciones post mortem del nene asesinado en Valle Grande
Diario Móvil
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.

La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.

Tras ser acusado de estafas, detienen a Juan Cruz Rufino por violentar a su pareja
Diario Móvil
San JuanEl reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.

"Horror en San Juan": Así muestran medios nacionales la muerte de Emir en el Valle Grande
Diario Móvil
Portales de noticias de todo el País se hacen eco del violento episodio que terminó con la vida de un nene de 7 años.

La pareja de Rufino desmiente las acusaciones: "No hubo agresión, fue solo una discusión"
Diario Móvil
San JuanLa joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.
