
Amazon supera la virtualidad y abre su primera librería física
Tecno
Amazon señaló que la selección de libros en su tienda de Seattle, situada en un centro comercial cerca de la Universidad de Washington, responderá a las valoraciones de sus clientes, las ventas en su sitio web y otras medidas.
La compañía, que fundó el emprendedor Jeff Bezos en un garaje de Seattle en 1994 y comenzó su andadura vendiendo libros en línea, aseguró que los libros en su tienda física tendrán el mismo precio que en la web.
Amazon gastó miles de millones de dólares en construir grandes almacenes próximos a centros urbanos con el fin de acelerar la entrega de libros y otros productos y competir así con grandes cadenas como Wal-Mart y Costco.
La empresa domina el sector de libros electrónicos, pero datos de la Asociación de Editores Estadounidenses muestran que las ventas dentro de esa categoría cayeron un 10,4% en el primer semestre de este año, hasta los 583.000.000 de dólares.
Amazon venderá también en su tienda física en Seattle sus tabletas Kindle y su FireTV, que permite ver contenido multimedia y series de televisión.
Fuente: Minuto Uno.-




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
