
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
Algunos afecta a docentes, otros incluye a los no docentes y el 8 de marzo, sólo a mujeres.
San JuanLas universidades nacionales tendrán dos jornadas de paro, para mediados de marzo. Hace unos días, el gremio no docente (APUNSJ) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) habían convocado a una medida de fuerza, en la que se sumó todo el frente sindical. La medida de fuerza se da después de los aumentos percibidos por el personal, en los últimos meses, en los que no se observó una recomposición salarial, después de la fuerte inflación en diciembre del 2023 e inicios del 2024.
En un comunicado difundido en redes sociales, el Frente Sindical sostuvo que se trata de una medida de fuerza que es “respuesta a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador en las universidades nacionales”.
“El incremento salarial del 1,5% para enero y del 1,2% para el mes de febrero, impuesto por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU), continúa profundizando la pérdida salarial acumulada durante el año 2024”, añadió el sector gremial.
El texto agrega que “el Gobierno no solo intensifica la crisis salarial de los sectores docente y no docente, sino también desconoce el ámbito paritario como espacio de discusión en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca del salario y las condiciones de trabajo”.
Desde APUNSJ, entre semana, comunicaron la medida de fuerza. "La FATUN (Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales) convoca para el 17 y 18 de marzo a todas/os las/os trabajadoras/es NODOCENTES de las Universidades Nacionales a un PARO de 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo", indicaron.
"Sigamos luchando en defensa del derecho a la universidad pública nacional, y frente a las recurrentes políticas de ajuste del gobierno que deterioran el salario de las y los trabajadores universitarios", agregaron los sanjuaninos.
OTROS PAROS:
A su vez, desde el sector docente universitario, convocaron a un paro, para este 5 de marzo. ADICUS, el gremio con más profesores afiliados en la UNSJ, ratificó la medida de fuerza. "El próximo miércoles 05 de marzo las y los docentes de las Universidades Nacionales realizaremos un paro de 24 horas junto a todos los niveles educativos. No podemos permitir que el gobierno siga avanzando en desmantelar la negociación paritaria, debemos defender el espacio de discusión en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca de nuestros salarios y nuestras condiciones de trabajo", señalaron.
"Por otra parte, la paritaria nacional docente -actualmente clausurada- tiene la relevancia de establecer el salario docente mínimo nacional (nadie puede cobrar menos que ese monto) y establece la garantía salarial para la docencia universitaria y preuniversitaria. A la vez, sigue sin pagarse el FONID", agregaron.
También el 8 de marzo, el Frente Sindical se suma al Paro Internacional Feminista en el día de la Mujer Trabajadora. Allí las sanjuaninas no asistirán a la UNSJ. Las marchas feministas estarán presentes en las calles de la Provincia.
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.