
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Su estado de salud comienza a generar dudas en relación con su capacidad para cumplir con sus funciones.
Luego de un reporte en el que se indicó que el papa Francisco sufrió una crisis respiratoria “aislada”, el santo padre tuvo una noche que “transcurrió tranquila”, de acuerdo con el Vaticano.
En un comunicado, la Santa Sede indicó que “el papa está descansando” en el Hospital Gemelli de Roma. Esta es la cuarta internación de Francisco desde 2021.
Una hospitalización que inquieta
De esas internaciones, esta es la más larga. Ya son 16 días bajo atención médica, luego de ingresar el 14 de febrero. Esto genera preocupación en la Santa Sede, teniendo en cuenta que el papa ya había sufrido distintos problemas de salud.
Dentro de esos inconvenientes se encuentran operaciones en el colon y el abdomen, además de dificultades para caminar. Luego de varios días de mejoría, una fuente del Vaticano confirmó a AFP durante el viernes 28 de febrero que Francisco había salido del estado “crítico”.
Sin embargo, unas horas después, se anunció que el papa había sufrido “una crisis aislada de broncoespasmo”. Por esto, desde el Vaticano se reportó “un empeoramiento repentino de la afección respiratoria”. Al igual que en otros avances sobre la salud del sumo pontífice, se indicó que el pronóstico era “reservado”.
El parte médico difundido fue el siguiente: “A primera hora de la tarde de hoy (28 de febrero), después de una mañana alternando fisioterapia respiratoria con oración en la capilla, el santo padre presentó una crisis aislada de broncoespasmo que le desembocó en un episodio de vómitos con inhalación y un empeoramiento repentino de la afección respiratoria”.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.