
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Estos dispositivos -construidos por un emprendedor sanjuanino- facilitan el ingreso al agua, en posición sentada, de las personas con movilidad reducida o con discapacidad motriz.
Con el objetivo de garantizar el acceso al agua para todas las personas, la Dirección de Personas con Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, gestionó la construcción de las primeras sillas anfibias en la provincia. Estos dispositivos permitirán a personas con movilidad reducida o discapacitadas motrices ingresar con mayor facilidad a los lagos artificiales de los diques de Ullum y Punta Negra.
La entrega de las dos primeras unidades se realizó el viernes 28 de febrero en las orillas del dique Punta Negra. Las sillas serán custodiadas y operadas por la Dirección de Deportes Náuticos, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Una iniciativa marcada en el "Verano Inclusivo"
La cesión de seis sillas anfibias forma parte del programa "Verano Inclusivo", impulsado por el gobernador Marcelo Orrego el pasado 3 de diciembre, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Hasta el momento, solo se habían realizado pequeñas mejoras en los balnearios de los diques, pero esta acción marca un avance significativo en materia de accesibilidad e inclusión.
En la entrega y prueba de los dispositivos participaron Lucía “Pelusa” Manrique, Cristina Aracena, Gustavo del Castillo, Santiago Tello y Guillermo Videla, residentes del Hogar de Adultos Mayores, quienes pudieron sumergirse en el agua sin necesidad de bastones o sillas de ruedas. También hicieron uso de las sillas Santiago Nieva, deportista adaptado, y Sebastián Fernández, triatleta.
Estos dispositivos permiten que personas con discapacidad motriz o movilidad reducida puedan desplazarse hasta la orilla e ingresar al agua hasta la zona boyada. Cada deberá estar acompañado por un mayor de 18 años y contar con la supervisión de guardavidas.
Las sillas anfibias están fabricadas con materiales de alta resistencia y cuentan con:
Estructura de acero liviano con doble pintura especial para protegerlas del sol y el agua dulce.
Ruedas de poliuretano, diseñadas para circular sobre piedras, arena y desniveles.
Butacas cómodas y cinturones de seguridad para mayor estabilidad.
Flotadores profesionales en los laterales y el respaldo.
Sombrilla desmontable para proteger del sol
Capacidad de hasta 150 kilogramos
Un emprendimiento sanjuanino detrás de la iniciativa
Las sillas fueron fabricadas por Style Bike, un emprendimiento familiar de Santa Lucía, liderado por Jonathan y Juan Carlos Goitia. Padre e hijo cuentan con más de 25 años de experiencia en la fabricación de rodados y tomaron este proyecto como un desafío innovador.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El acusado recibió una pena condicional. El caso se dio en un hotel, en Rawson.
Un interno de la Unidad Penal Nº1 de Gorriti está causando terror desde prisión. A pesar de cumplir su condena, no deja en paz a la persona que salió con su ex pareja.
Una cámara de seguridad privada registró el momento en el que dos barrenderos comenzaron a discutir a los gritos y terminaron a los "escobazos".
El hermoso paisaje de la provincia fue el escenario del emotivo momento en el que Franco Guzmán y Paula Sánchez dieron el sí.