
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Son objetivos que se plantearon en la Mesa de Responsabilidad Social.
Con la presencia del secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone y la titular de la dirección de Economía Social, Cinthya Garrido, este martes 25 de febrero y tras un breve impase, volvió a reunirse la Mesa de Responsabilidad Social para delinear los pasos a seguir y las acciones concretas para este año, en pos de lograr sus objetivos de trabajar por la sustentabilidad, la igualdad de oportunidad para todos y mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos.
Además de los funcionarios del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, participaron de la reunión, representantes de la Cámara de Diputados de San Juan, del Ministerio de Minería, del Rectorado, la facultad de Ciencias Sociales y de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan, de la Universidad Católica de Cuyo, de la Universidad de Congreso, de la Unión Industrial, de la Cámara de Comercio de San Juan, de la Fundación del Banco de San Juan, miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, de la Bolsa de Comercio de San Juan y la Fundación Bolsa de Comercio de San Juan, de la Fundación del Sanatorio Argentino, de Casemi (Cámara de Servicios Mineros), de las empresas Seralicó y Arcor, del estudio Contable Marisa Martínez.
Entre otras acciones se acordó fijar fechas y población beneficiaria para campañas de salud ginecológica, enfocadas a la prevención y detección precoz del cáncer de cuello de útero y de mama, además de charlas sobre salud mental y el manejo de la ansiedad; talleres para jóvenes sobre emprendedurismo, liderazgo, habilidades para el trabajo y capacitaciones para empleados de reparticiones públicas para reducir y aplicar con responsabilidad el uso de papel.
Para este año, se apuesta a trabajar con talleres de educación ambiental y fomentar el padrinazgo para la forestación de distintas zonas de la provincia y realizar feria de emprendedores sustentables. Se estableció hacer la entrega de los certificados a los primeros egresados de la Diplomatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad y promover la segunda cohorte de dicha diplomatura.
Aparte se convino firmar el Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación para la incorporación de nuevas instituciones.
La propuesta desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano es abordar dos puntos clave: el alcance del emprendedurismo para trabajar de forma articulada con los protagonistas de la economía social, empresas e instituciones académicas y la economía social, como eje del crecimiento sustentable.
Fuente: Si San Juan
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.