
Se trata de Elio César Ortiz, un hombre de 60 años, se encuentra en situación de calle, sin trabajo ni hogar, y sobreviviendo en su camioneta.
La diputada nacional Nancy Picón defendió su proyecto para que los menores que cometan delitos graves puedan ser juzgados y cumplan penas acordes
El asesinato de Kim Gómez, la niña de siete años que murió en La Plata tras ser arrastrada por un vehículo robado, volvió a poner en discusión la edad de imputabilidad en Argentina. En este contexto, la diputada nacional Nancy Picón reiteró su postura a favor de una reforma que permita juzgar a menores por delitos graves y profundizó sobre su proyecto, que se encuentra en tratamiento en el Congreso.
Según explicó, su iniciativa propone establecer sanciones proporcionales a la gravedad del delito, eliminando la inimputabilidad para los menores que cometan crímenes violentos. "Estos chicos que cometen estos delitos saben lo que hacen. Son delitos de adultos", afirmó. En cambio, para quienes incurran en infracciones menores, el proyecto contempla un sistema de reinserción basado en educación, apoyo psicológico y prácticas deportivas obligatorias.
La propuesta plantea que los padres de los menores infractores asuman un rol activo en su rehabilitación, presentando informes escolares semanales y garantizando su asistencia a tratamiento psicológico. En tanto, los delitos de mayor gravedad quedarían sujetos a penas efectivas sin excepciones.
Picón señaló que el debate sobre la imputabilidad no es nuevo, pero que casos como el de Kim Gómez evidencian la urgencia de una reforma. En ese sentido, cuestionó el argumento de algunos sectores políticos que atribuyen la delincuencia juvenil a la falta de oportunidades. "Algunos diputados justifican estos hechos con la exclusión social, pero el caso de Kim demuestra lo que sucede cuando no hay consecuencias para los menores que delinquen", sostuvo.
En relación con el avance del proyecto en el Congreso, la legisladora detalló que, si bien se alcanzó un consenso con otras iniciativas presentadas por distintos bloques, aún no se han conseguido las firmas necesarias para acelerar su tratamiento. También manifestó que no espera respaldo de los diputados del PJ sanjuanino, dado que mantienen una postura contraria a la modificación del régimen penal juvenil.
Por otro lado, Picón criticó la permanencia de los planes sociales y los calificó como un problema estructural. "Han destruido la dignidad de muchas familias. Es fundamental recuperar la cultura del trabajo", expresó.
Se trata de Elio César Ortiz, un hombre de 60 años, se encuentra en situación de calle, sin trabajo ni hogar, y sobreviviendo en su camioneta.
La malviviente ingresó a un local de ropa ubicado en calle Rivadavia y trató de robar prendas de vestir, pero la empleada del local advirtió la maniobra.
Desde la Secretaría de Seguridad indicaron que se abrirá un sumario administrativo al uniformado que comandaba el patrullero, pero no deberá hacerse cargo del arreglo de las tres unidades.
La salud de Diego Andreoni continúa delicada, luego del violento ataque que sufrió en una cancha de fútbol.
Las dos malvivientes quedaron expuestas a través de las cámaras de seguridad de un local comercial ubicado en el microcentro de San Juan. No es la primera vez que ocurre.