
Luego de una amenaza de bomba, el público se ubicó en sus lugares y ya espera por la artista.
Tras un proceso de restauración, la escultura de Domingo Faustino Sarmiento fue reinstalada frente a su museo. Se incorporaron refuerzos para evitar daños y se reforzará la seguridad en la zona.
San JuanLuego de un proceso de restauración, la estatua de Domingo Faustino Sarmiento fue reinstalada frente a la Casa Natal. El trabajo, realizado en los talleres del Ferrourbanístico por personal del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, permitió recuperar la estructura de la escultura y reforzarla con materiales de mayor resistencia.
Gladys González, directora de Patrimonio Cultural, explicó que la intervención fue parte de una iniciativa impulsada por el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero. "La intención era que Sarmiento volviera otra vez a la Casa de Sarmiento, pero restaurado", señaló. En ese marco, la pieza fue trasladada a los talleres especializados donde se llevó adelante el proceso de recuperación.
Entre los trabajos realizados, se retiraron capas de pintura acumuladas en restauraciones anteriores, se repintó la figura y se aplicó una laca protectora para evitar el desgaste por la exposición al sol y la intemperie. En relación con los ojos de la escultura, González destacó que se preservó la pintura original. "El artista que hizo la estatua ya no está entre nosotros, entonces se decidió cubrirlos para conservar su aspecto original", explicó.
Uno de los cambios más relevantes fue la sustitución del libro que Sarmiento sostiene en sus manos. Según detalló la funcionaria, la pieza original presentaba un deterioro considerable y había sido objeto de vandalismo reiterado. "Era común que se le sacara la hoja que sobresalía, así que se decidió resguardar ese libro y hacer una réplica para que pueda resistir mejor el vandalismo", indicó.
La nueva ubicación de la estatua también responde a un pedido de la comunidad sanjuanina. "Antes estaba en una esquina, fuera del contexto de la Casa de Sarmiento. Ahora, cualquier foto que se tome la tendrá de fondo, lo que mejora su integración con el sitio histórico", explicó González.
Para evitar daños futuros, se reforzará la seguridad en la zona. "La Casa de Sarmiento tiene guardia de seguridad y se va a pedir que también vigile la estatua. Además, en el edificio de la ex Secretaría de Turismo hay personal de seguridad que estará atento", señaló la directora de Patrimonio. También se pedirá mayor control policial y el monitoreo de las cámaras del CISEM ubicadas sobre Avenida Libertador. En caso de nuevos incidentes, no se descarta la instalación de una cámara exclusiva para vigilar la escultura.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que contribuya con el cuidado del monumento. "Tenemos que entender que la estatua de Sarmiento es nuestra, debemos enseñarle a nuestros hijos a respetarla. Se pueden sentar, sacarse una foto, pero no subirse encima ni dañarla. Por más seguridad que pongamos, el respeto es fundamental", concluyó González.
Luego de una amenaza de bomba, el público se ubicó en sus lugares y ya espera por la artista.
Aunque los shows aún no están confirmados, la intención es ofrecer un evento gratuito, seguro y diverso, que convoque a jóvenes de diferentes departamentos.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.
Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.
El hecho se registró en el interior del barrio Juana Manzo, en el departamento de Rawson. Ocurrió en la madrugada de este viernes y piden difusión para encontrar la moto.