
Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
El proyecto para crear un nuevo Régimen Penal Juvenil había sido presentado en julio del año pasado. También hay otras 12 iniciativas de diferentes bloques bajo análisis.
NacionalesEl crimen de Kim González, la niña de 7 años que murió tras ser arrastrada por 15 cuadras en la rueda del auto por dos delincuentes menores que intentaron robarle a su mamá en la ciudad de La Plata, volvió a poner en debate si es conveniente bajar la edad de imputabilidad.
Los dos adolescentes detenidos por el crimen tienen 14 y 17 años. El primero, identificado como N.M. (su nombre no se revela porque es menor de edad), según la ley, es inimputable, por lo que no puede ser condenado por el homicidio de la niña. Según especialistas consultados por Infobae, debido a la gravedad del hecho probablemente sea confinado en un instituto de menores por 180 días que puede prorrogarse. Allí permanecerá recluido probablemente por un año, pero luego recuperará la libertad.
La situación del adolescente de 17 años, quien había cometido un intento de robo similar en febrero, es diferente por ser punible. Es probable que en el término de cinco días se le dicte la prisión preventiva y quede detenido en un instituto cerrado de menores. En el caso de ser encontrado culpable, tendrá una pena diferente a la de un adulto. No se le puede aplicar perpetua, por lo que posiblemente recibirá una sentencia de la mitad de los años que una mayor.
Tras el violento episodio, desde el gobierno nacional adelantaron que priorizará el proyecto de ley presentado el año pasado para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años.
“Hace un año presentamos el Régimen Penal Juvenil. Su tratamiento debe ser ¡URGENTE! Los argentinos no podemos esperar más. No podemos seguir permitiendo la impunidad de los menores delincuentes, y menos aún de los reincidentes. Kicillof, tu inutilidad está costando vidas. Esperemos que tus diputados aprueben esta Ley, o ¿estás a favor de que esto siga pasando?”, publicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.
En la misma línea, desde el PRO bonaerense también apuntaron contra el peronismo y reclamaron celeridad para aprobar la baja de imputabilidad. “Si en la provincia hubiese Ley de Reiterancia, hoy Lucas en Moreno y Kim en La Plata, estarían vivos, ya que sus asesinos seguirían detenidos por delitos pasados. Además, hay que bajar la edad de imputabilidad, para que ambos asesinos, menores de edad, cumplan con su condena”, señalaron en el comunicado.
“Siento un profundo dolor por el crimen de Kim Gómez. No puedo entender por qué nunca se trató el proyecto de Régimen Penal Juvenil, que lleva más de 23 años de presentado, compatible con los Tratados de los Derechos del Niño. No hay explicación alguna”, dijo Elisa Carrió, referente de la Coalición Cívica.
El proyecto en cuestión había sido presentado públicamente a finales de junio mediante una conferencia de prensa, que fue encabezada por Bullrich y Mariano Cúneo Libarona, titular de la cartera de Justicia, ya que se trata del resultado de un trabajo conjunto entre ambos ministerios.
El principal objetivo de esta iniciativa es “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por menores” y, de esta manera, poder “combatir el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil”, de acuerdo con lo que expresaron los ministros en esa oportunidad.
Por esto mismo, el proyecto de ley propone establecer un nuevo Régimen Penal Juvenil que contemplará que los adolescentes de entre 13 y 18 años sean imputados por cualquier hecho tipificado como delito en el Código Penal. A su vez, también recaerá una sanción sobre aquellas personas mayores que actúen como instigadores.
Además, uno de los principales ejes es la creación de “establecimientos especiales o secciones separadas de los establecimientos penitenciarios, bajo la dirección de personal idóneo” para alojar a los detenidos.
El proyecto del Gobierno comenzó a ser debatido en un plenario de cuatro comisiones (Legislación Penal, Justicia, Familia y Presupuesto) y se llevaron adelante siete sesiones informativas en las que diferentes expertos expusieron sus puntos de vista.
En las comisiones también se abordaron otros 12 proyectos presentados por diferentes bloques que tratan la misma temática. Por ejemplo, el texto presentado por el diputado del PRO Diego Santilli baja la edad de imputabilidad a 15 años y establece una pena máxima de prisión de 15 años para homicidios dolosos y abusos sexuales, y de 10 años para el resto de los delitos. En cambio, la pena máxima en el proyecto del Gobierno es de 20 años.
El proyecto de la radical disidente Ana Carla Carrizo baja la edad de imputabilidad a los 14 años, pero sólo si se trata de un delito cuya pena máxima fuera superior a 10 años. En tanto, pone como pena máxima los 10 años de prisión. Por su parte, el massista Ramiro Gutiérrez (Unión por la Patria) tiene un proyecto presentado que baja la edad de imputabilidad a los 14 años.
Fuentes de la comisión de Legislación Penal explicaron a Infobae que al haberse superado la etapa de sesiones informativas, el trabajo en el plenario se concentrará en llegar a los consensos políticos para firmar un dictamen. Luego el proyecto podrá ser enviado al recinto para buscar la media sanción.
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
Lo hizo en un acto en la Bolsa de Comercio luego de un día de tensión por el debate en el Senado.
La medida será por 24 horas y afectará todos los vuelos del país en pleno período de vacaciones de invierno.
“Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar”, expresó el presidente.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.