
Casi 200.000 empleos menos y caída del 32% en los salarios desde la asunción de Milei
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
La Armada local desplegó aviones y corbetas para vigilar la actividad en el Mar Argentino.
NacionalesArgentina intensificó sus patrullas navales como advertencia ante la presencia de cientos de barcos pesqueros extranjeros que operan en el límite de su zona económica exclusiva (ZEE ).
En respuesta a la creciente presión sobre los recursos marinos, la Armada argentina desplegó aviones y corbetas para vigilar la actividad en el Mar Argentino, donde se encuentran buques, en su mayoría de origen chino, que son señalados por prácticas de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
El gobierno argentino envió dos aviones turbohélice, un C-12 Huron y un P-3C Orion , además de dos corbetas, para llevar a cabo una operación de vigilancia y control. Durante un sobrevuelo encabezado por el ministro de Defensa, Luis Alfonso Petri, se identificaron 380 pesqueros operando a lo largo de un tramo de 100 millas náuticas fuera de la ZEE, en el inicio de la temporada de pesca del calamar de aleta corta, un mercado que genera más de 2.000 millones de dólares anuales.
Si bien la ley internacional permite la pesca en aguas internacionales, Argentina denunció que muchos de estos buques apagan sus sistemas de identificación automática (AIS) para ingresar de manera ilegal a su zona exclusiva y extraer recursos marinos sin autorización.
Alejandro Oxenford es el nuevo embajador de Argentina en Estados Unidos: de quién se trata
En el pasado, esta situación derivó en enfrentamientos entre la Armada argentina y embarcaciones extranjeras, incluyendo incidentes en los que la Guardia Costera abrió fuego contra arrastreros ilegales.
China y su influencia en la pesca en el Atlántico Sur
China, que posee la flota pesquera de aguas distantes más grande del mundo, depreda los recursos marinos en países en desarrollo, como Argentina, que alberga la segunda pesquería de calamar más grande del mundo.
Si bien Beijing rechaza estas acusaciones y asegura que aplica regulaciones estrictas a su flota, múltiples informes indican que muchos barcos chinos operan bajo banderas de conveniencia de países como Camerún y Vanuatu, para ocultar su verdadero origen.
Argentina refuerza su postura en defensa del Mar Argentino
En un reciente comunicado, el Ministerio de Defensa argentino reafirmó su compromiso con la soberanía marítima, asegurando que el gobierno está utilizando todos los recursos disponibles para impedir el saqueo de sus aguas.
“Desde la milla náutica 200, la Armada Argentina, bajo la coordinación del Comando Marítimo Conjunto, se mantiene firme, patrullando, vigilando y asegurando que ningún barco extranjero cruce nuestra zona económica exclusiva para saquear lo que pertenece a los argentinos. La soberanía es acción y estamos listos para actuar y defenderla”, señala el documento oficial.
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
Su familia lanzó una colecta para reunir los fondos y desde San Juan ya comenzaron a sumarse gestos de solidaridad.
Una familia de Córdoba vivió minutos de desesperación en la provincia de Córdoba cuando una recién nacida no podía respirar.La madre fue corriendo a la dependencia policial y lograron reanimarla rápidamente.
El Presidente negó conocer a los tripulantes de avión privado que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.