
La medida, impulsada por el Gobierno Nacional, obtuvo 129 votos afirmativos, 108 en contra y 6 abstenciones.
Un juez federal dictó una medida precautelar en la que le ordenó al gobierno de Milei y a la entidad que “se abstengan de toda acción”.
NacionalesEl juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar interina que suspende los efectos del decreto 116/25, firmado por el presidente Javier Milei, mediante el cual el Banco de la Nación Argentina pasaba a ser una sociedad anónima.
La resolución, de 15 páginas, establece que tanto el Estado Nacional como el propio Banco Nación deben abstenerse de llevar adelante cualquier acción tendiente a implementar la medida. Además, el magistrado otorgó al Gobierno un plazo de cinco días para presentar sus argumentos en defensa del decreto.
Los fundamentos del fallo
En su decisión, Ramos Padilla subrayó que el Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica y que su creación corresponde al Congreso Nacional, por lo que cualquier modificación de su estatus debe ser decidida por el Poder Legislativo, no por el Ejecutivo.
“Es el Congreso el único poder que tiene la facultad de revocar dicho carácter y cualquier decisión sobre la modificación del estatus de autarquía de una entidad creada por el Congreso Nacional debe emanar exclusivamente del Poder Legislativo”, argumentó el juez en su fallo.
Esta medida cautelar se enmarca en una causa judicial iniciada el año pasado ante el temor de una posible privatización de la entidad bancaria.
La decisión del juez supone un nuevo freno judicial a las iniciativas de desregulación impulsadas por el Gobierno, mientras se espera la respuesta del Ejecutivo y un eventual pronunciamiento de instancias superiores.
La medida, impulsada por el Gobierno Nacional, obtuvo 129 votos afirmativos, 108 en contra y 6 abstenciones.
En las últimas cuatro jornadas acumula una pérdida de 1057 millones
La resolución busca que se brinden datos certeros sobre quienes cometieron incidentes “con fines desestabilizadores”.
En una sesión con muchos cruces entre los bloques, la Cámara de Diputados aprobó el DNU de Milei para un nuevo préstamo del FMI.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.
Se trata de Ruth Jaime, quien se quedó dormida en la Ruta 149, a la altura del Cerro Alkázar y su auto volcó.
Se espera viento sur y lloviznas.