
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Mauricio Novelli es el nexo de Javier Milei con los personajes de las blockchain. Julian Peh, de KIP Protocol, mantuvo una reunión con el Presidente.
KIP Protocol volvió a emitir un comunicado para distanciarse del polémico lanzamiento del token $Libra y del denominado "Proyecto Viva La Libertad". La compañía negó su participación en la creación y gestión del criptoactivo, asegurando que su rol en el caso fue circunstancial y que su involucramiento se limitó a una publicación en redes sociales a pedido de un tercero a partir de que el ex empleador de Javier Milei, Mauricio Novelli, solicitara la publicación de un posteo para apoyar el “activo” digital.
"KIP no inició el proyecto Libra ni el Proyecto Viva La Libertad", afirmó la empresa en su declaración. "No dirigimos ninguna actividad ni participamos en discusiones sobre el lanzamiento del token". Según la compañía, su nombre fue utilizado como "una parte conveniente para encubrir a otros actores que iniciaron y gestionaron el lanzamiento del token".
En su defensa, KIP Protocol explicó que su única vinculación con el proyecto se debió a una invitación de Mauricio Novelli, quien, el 13 de febrero de 2025, solicitó su colaboración para gestionar una iniciativa de financiamiento destinada a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) argentinas. "Esta iniciativa de financiamiento para PYMEs estaba prevista para comenzar más adelante, y aún no habíamos iniciado conversaciones sobre cuándo comenzaríamos nuestro trabajo", aclaró KIP. Además, enfatizó que "no creamos ni aprobamos el sitio web del Proyecto Viva La Libertad ni ninguno de sus contenidos" y que tampoco son propietarios del dominio.
Negación de participación en el lanzamiento
La compañía también rechazó haber tenido cualquier rol en el lanzamiento del token $Libra, señalando que este fue "iniciado y gestionado por Hayden Davis / Kelsier por su propia admisión, sin ninguna participación de KIP". Agregaron que "no fuimos informados de antemano sobre la fecha o la hora de la venta del token" y que en ningún momento promovieron su compra.
No obstante, KIP admitió haber realizado una publicación en la red social X en apoyo del proyecto, aunque bajo pedido de Novelli. "Novelli nos pidió que publicaramos en X para apoyar el proyecto, proporcionándonos un texto en inglés y en español", reveló la empresa. En ese momento, el respaldo del presidente Javier Milei al proyecto aún estaba visible en la misma plataforma, lo que llevó a KIP a confiar en la legitimidad de la iniciativa. "La publicación original del presidente Javier Milei apoyando el proyecto seguía activa, lo que nos llevó a mantener nuestra confianza en los objetivos más amplios del proyecto", justificaron.
KIP Protocol fue tajante al asegurar que no obtuvo ninguna ganancia económica del lanzamiento de $Libra. "No recibimos tokens ni pagos, ni se nos ofreció ninguno", afirmaron, agregando que "ninguna de las billeteras involucradas en el lanzamiento de Libra pertenece a KIP".
Asimismo, la empresa desmintió cualquier tipo de vínculo con el presidente Javier Milei. "El CEO de KIP, Julian Peh, lo conoció una sola vez como patrocinador del evento Tech Forum Argentina el 19 de octubre de 2024", aclararon, señalando que en ese encuentro "ni el Proyecto Viva La Libertad ni Libra fueron mencionados". La compañía enfatizó que "ni él ni KIP han tenido ningún otro contacto con el presidente o su oficina, excepto por esta única reunión".
KIP Protocol reafirmó su compromiso con la transparencia y la integridad, asegurando que colaborará con las autoridades para aclarar cualquier malentendido y que está dispuesta a tomar medidas legales para defender su reputación ante acusaciones infundadas.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.