
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Para conmemorar a Shiri, Ariel y Kfir Bibas, la Legislatura Provincial se iluminó de naranja. Desde el Gobierno también manifestaron el repudio por los actos terroristas.
La Legislatura Provincial de San Juan se iluminó de naranja en homenaje a Shiri, Ariel y Kfir Bibas, la familia argentino-israelí asesinada por el grupo terrorista Hamás. El color naranja fue elegido en alusión a sus cabellos pelirrojos.
El jueves, Hamás entregó los cuerpos de Shiri y sus hijos, Ariel y Kfir, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante un ataque al kibutz Nir Oz en Israel. Este acto reavivó el dolor y la resiliencia de Israel, convirtiendo a la familia Bibas en un símbolo de la tragedia y la fortaleza del país.
La comunidad internacional expresó su condena ante la brutalidad de Hamás y mostró solidaridad con la familia Bibas. En Buenos Aires, edificios emblemáticos como el Puente de la Mujer, el Planetario y la Torre Monumental de Retiro se iluminaron de naranja en memoria de Shiri, Ariel y Kfir.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.