
El mayor banco de Estados Unidos dice que la Argentina crecerá muy fuerte tras el acuerdo con el FMI
InternacionalesEl JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
El Sumo Pontífice se encuentra internado desde hace una semana en hospital Gemelli de Roma debido a una infección respitatoria compleja.
InternacionalesEl Papa Francisco, de 88 años, atraviesa un delicado estado de salid debido a una infección respiratoria compleja. El Sumo Pontífice se encuentra internado desde hace una semana en hospital Gemelli de Roma, capital de Italia.
Hasta el momento, los diversos partes médicos de la santa sede no han generado mayores preocupaciones sobre el estado de salud del pontífice, lo que es una buena noticia para el mundo cristiano.
Sin embargo, desde el Vaticano empiezan a pensar en los posibles reemplazantes del Papa Francisco para el futuro del pontificado.
CANDIDATOS PROGRESISTAS
Luis Antonio Tagle (Filipinas): Considerado una figura destacada del sector progresista, fue arzobispo de Manila y, en 2019, nombrado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos por el Papa Francisco. Su enfoque pastoral se centra en la misericordia, la inclusión y la justicia social.
Matteo Zuppi (Italia): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, se le asocia con la Comunidad de Sant’Egidio, conocida por su labor en la mediación de conflictos y su compromiso con los más necesitados. Promueve una Iglesia abierta y dialogante, alineándose con la visión del Papa Francisco.
CANDIDATOS CONSERVADORES
Pietro Parolin (Italia): Como secretario de Estado del Vaticano, Parolin es una figura influyente en la Curia. Diplomático de carrera, ha participado en negociaciones clave, como el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos. Aunque moderado y pragmático, su papel en la diplomacia lo posiciona en una línea más tradicionalista.
Willem Eijk (Países Bajos): Arzobispo de Utrecht, es conocido por su postura teológica conservadora. Ha expresado su oposición a cambios en la doctrina relacionados con la moral sexual y la comunión para divorciados vueltos a casar, cuestionando algunas aperturas del Papa Francisco.
Peter Erdő (Hungría): Arzobispo de Esztergom-Budapest y primado de Hungría, es un canonista con una visión teológica conservadora. Ha participado en sínodos sobre la familia, defendiendo posturas tradicionales en temas como el matrimonio y la bioética.
Raymond Leo Burke (Estados Unidos): Ex prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, es uno de los cardenales más críticos con el Papa Francisco. Representa al sector ultraconservador de la Iglesia y se alinea con la postura del Papa Benedicto XVI.
Peter Turkson (Ghana): Considerado moderado, fue presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral hasta 2021. Se le reconoce por su enfoque social y disposición para abordar temas como la justicia económica y el medioambiente.
Gerhard Ludwig Müller (Alemania): Ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, inicialmente percibido como moderado, se ha convertido en crítico del Papa Francisco, especialmente en asuntos doctrinales.
Malcolm Ranjith (Sri Lanka): Arzobispo de Colombo y ex secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, es considerado conservador, con énfasis en la liturgia tradicional y la doctrina moral. Ha criticado algunas reformas del Papa Francisco.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
El Sumo Pontífice continúa internado en el Gemelli de Roma.
El conflicto bélico en Medio Oriente, luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, violara el alto al fuego, enciende las alarmas.
El Vaticano destacó el texto en su sitio web oficial en las últimas horas.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Se espera viento sur y lloviznas.
El fuerte temporal azota a Calingasta. En varios departamentos hay alerta roja por tormentas.
Emanuel Martínez comenzó a sentir adormecimiento en su mano izquierda y un intenso dolor, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Federico Cantoni, en Pocito.
Luz y Fuerza apunta contra la empresa Naturgy de enviar a trabajadores no idóneos a realizar trabajos complejos, para evitar costos mayores. Este jueves, casi muere uno.