
El próximo miércoles, el mandatario le tomará juramento al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, en horas del mediodía, y luego partirá pasadas las 15 en lo que configurará su viaje número 14 a Estados Unidos.
Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China.
Internacionales
El diario británico Financial Times reveló que funcionarios de la administración de Donald Trump están discutiendo activamente formas de alentar a otros países a adoptar el dólar como su moneda principal. Esta iniciativa busca contrarrestar el avance de China en erosionar la dominancia global de la moneda estadounidense.
Según el informe, el profesor de Johns Hopkins University y experto en dolarización, Steve Hanke, se reunió con personal de departamentos gubernamentales, incluyendo el Tesoro y la Casa Blanca, para explorar cómo la administración podría promover esta política.
"Esta es una política que se están tomando muy en serio, pero está en progreso. Aún no se han tomado decisiones finales", declaró Hanke al Financial Times.
En este contexto de búsqueda de una mayor dolarización global, el Financial Times señala que Argentina es vista por "algunos formuladores de políticas y economistas" como un "candidato principal" para adoptar el dólar. Esta visión se fundamenta en la "frecuente pérdida de confianza en el peso" argentino.
La mención de Argentina se produce en medio de la involucración de Estados Unidos para intentar calmar una reciente crisis de mercado en el país sudamericano. Sin embargo, tanto EEUU como Argentina afirman que la dolarización "no está activamente bajo consideración" en este momento.
Hanke, quien ha asesorado extensamente sobre dolarización, explicó a los funcionarios que Argentina sería uno de los candidatos "obvios" para esta política, junto con otras naciones como Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y Zimbabue.

El próximo miércoles, el mandatario le tomará juramento al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, en horas del mediodía, y luego partirá pasadas las 15 en lo que configurará su viaje número 14 a Estados Unidos.

El pago deberá realizarse con reservas internacionales, actualmente reforzadas por el préstamo firmado en abril por US$ 20.000.

Los jueces interrogaron tanto a los representantes del Estado argentino como a los abogados de Burford Capital, la firma que impulsa la demanda.

Según la ministra de Seguridad, revisarán «con cuatro ojos si tienen antecedentes o no» para evitar la fuga de delincuentes hacia la Argentina.


Un video que se viralizó en redes sociales muestra al chofer sosteniendo el teléfono con una mano al volante.

La policía detuvo a los sospechosos cuando circulaban en una motocicleta Gilera Smach 110cc, color negra con rojo, sin dominio.

Franco Veragua (36) y Paola Limoye (41) fueron capturados cuando huían con remeras y tops.

El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Martín Páez falleció camino al Hospital Rawson luego de que la estructura se le viniera encima mientras jugaba.
