
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El evento, considerado un ícono de la cultura sanjuanina, se llevará a cabo del jueves 3 al sábado 5 de abril de 2025
La Federación Gaucha Sanjuanina anunció oficialmente las fechas para la próxima edición de la tradicional Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa. El evento, considerado un ícono de la cultura sanjuanina, se llevará a cabo del jueves 3 al sábado 5 de abril de 2025, adelantándose una semana respecto a la edición del año pasado, que se realizó del 11 al 13 de abril.
Expectativas y detalles por confirmar
Si bien las fechas están definidas, la organización aún no ha publicado el cronograma oficial de actividades ni ha confirmado posibles visitas especiales que podrían sumarse al evento, algo que fue destacado en ediciones previas.
La Cabalgata de la Fe reúne anualmente a miles de jinetes y devotos, quienes recorren kilómetros hacia el paraje Difunta Correa, en el departamento de Caucete, para rendir tributo a esta figura emblemática del culto popular argentino.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.