
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El sujeto fue perjudicado por el Tribunal de Impugnación, por lo que ahora enfrenta una causa grave que podría implicar 10 años encerrado en el Servicio Penitenciario.
Un giro inesperado en la investigación contra un agente de la Policía de San Juan, acusado de abuso sexual y violencia de género, modificó drásticamente su situación judicial. Un tribunal superior decidió anular el fallo que lo había eximido de responsabilidad, lo que permitió que la fiscalía retomara la causa con nuevas pruebas y argumentos.
El implicado, César Raúl Bordón, había sido denunciado por su expareja no solo por abuso sexual, sino también por agresiones físicas en un contexto de violencia de género. En la primera instancia, el fiscal Mario Panetta concluyó que no existían elementos suficientes para sostener la acusación, lo que llevó al juez de Garantías, Federico Rodríguez, a dictar su sobreseimiento.
Sin embargo, la parte querellante, representada por el abogado Agustín Idemi, apeló la decisión ante el Tribunal de Impugnación. El magistrado Renato Roca, al revisar la causa, resolvió revocar el sobreseimiento y ordenó que la investigación se reiniciara.
Tras la reapertura del caso, el fiscal Atilio Yanardi asumió la investigación y encontró indicios suficientes para sostener la acusación contra Bordón. En su presentación, adelantó que solicitará una pena de 10 años de prisión para el efectivo policial por los delitos imputados.
La querella argumentó que los peritajes psicológicos realizados a la víctima confirmaron indicios de violencia, además de los testimonios de personas cercanas a la pareja, quienes señalaron la conflictividad de la relación. Estos elementos resultaron claves para que el tribunal ordenara continuar con el proceso judicial y evaluar la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.