
La votación inicial termina sin consenso para elegir al nuevo Pontífice. El cónclave seguirá mañana.
El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que “el papa Francisco se mantiene de buen humor,
InternacionalesEl Papa Francisco pasó una noche tranquila, informó este miércoles la Oficina de Prensa de la Santa Sede a los medios periodísticos.
Este martes, “un TAC torácico de control prescrito por el Vaticano y el equipo médico del Policlínico Gemelli «mostró la aparición de una neumonía bilateral, que requirió tratamiento farmacológico adicional”, recordó el Vaticano.
“El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó”, informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El comunicado continuó así: “Esta mañana, por tanto, el Papa se ha levantado y se ha sentado en su sillón. Según se informa, su corazón está funcionando bien".
El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que “el papa Francisco se mantiene de buen humor, e intercala los momentos de oración, lectura y descanso durante su hospitalización desde el pasado 14 de febrero”.
QUÉ PADECE EL PAPA
El Vaticano confirmó que el Papa Francisco padece una “neumonía bilateral”, por lo que seguirá internado en una clínica de Roma.
Así lo informó la Santa Sede en un comunicado, en el que se agregó que “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
“La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”, indicó el parte médico.
En las últimas horas, el Sumo Pontífice presentaba un estado clínico estable, pero como se prevé que la internación continúe, ya se cancelaron sus compromisos programados para el próximo fin de semana.
En el quinto día de hospitalización, el Vaticano informó que el Papa, de 88 años, quedó conmovido “por los numerosos mensajes de afecto y cercanía” que recibió y no presentó fiebre.
“El Santo Padre sigue sin fiebre y continúa con la terapia prescrita. Su estado clínico es estable”, detalló un nuevo comunicado de la Santa Sede.Además, el Papa recibió la Eucaristía y leyó diferentes textos, de acuerdo con la información de Vatican News.
Sobre su estado de ánimo, agradeció “a los que se encuentran hospitalizados, por el afecto y el cariño que le expresan a través de dibujos y mensajes de buenos deseos”.
“Reza por ellos y pide que recen por él”, agregó el comunicado de prensa emitido en las últimas horas.
El Papa Francisco fue ingresado al Policlínico Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero para realizar algunas pruebas médicas y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento para la bronquitis.
“Debido al estado de salud del Santo Padre, la audiencia jubilar del sábado 22 de febrero queda cancelada”, y Francisco no podrá presidir la misa del domingo, anunció la Santa Sede.
El Vaticano ya había informado el lunes que el Papa, ingresado desde el viernes, padecía una “infección polimicrobiana de las vías respiratorias” y presentaba un “cuadro clínico complejo”, lo que indicaba que permanecería hospitalizado al menos hasta el miércoles, fecha en la que debía encabezar su audiencia general, ya cancelada.
Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años -dolencias en la cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias-, el argentino Jorge Bergoglio ha mantenido un ritmo de trabajo intenso en el Vaticano, según el análisis de RFI.
La hospitalización del Papa es la cuarta en menos de cuatro años y volvió a relanzar el debate sobre su salud.
La votación inicial termina sin consenso para elegir al nuevo Pontífice. El cónclave seguirá mañana.
El mismo sigue un estricto protocolo, con votaciones sucesivas hasta que uno de los candidatos reciba el apoyo de al menos dos tercios de los electores.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
Los organismos evaluaban posibles daños a personas, infraestructura y servicios básicos como consecuencia del sismo.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.