
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El Gobierno provincial y el sector de librerías presentarán una alternativa a la canasta escolar tradicional.
Con el inicio de clases próximo, el Gobierno de San Juan y el sector de librerías locales lanzarán paquetes de útiles escolares como alternativa a la tradicional canasta escolar. La propuesta incluirá descuentos y opciones de financiamiento mediante convenios con bancos, según informó el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín.
Martín explicó que la iniciativa busca ofrecer más opciones para las familias, ya que “no todos los artículos de la canasta escolar tradicional son requeridos para todos los colegios o actividades”. En este sentido, el Gobierno trabaja junto con la Cámara de Libreros y distribuidores para definir los detalles de los paquetes y los descuentos que se aplicarán.
Además de los descuentos, el plan incluirá herramientas financieras para que las compras puedan realizarse en cuotas. Según adelantó Martín, se espera que los paquetes y las condiciones de la campaña sean definidos a fines de la próxima semana.
El contexto económico actual también influye en la propuesta. A diferencia del año pasado, cuando la inflación mensual era del 25% y se requería pagar los útiles al contado, la situación actual presenta una inflación del 2%. “El escenario es muy distinto”, afirmó Martín.
En los próximos días se darán a conocer los detalles finales de los paquetes escolares y las librerías que participarán en la iniciativa, la cual se implementará antes del inicio del ciclo lectivo.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.