Se reanudó la paritaria docente y los gremios rechazan la oferta del gobierno

Los gremios exigen una mejora en los porcentajes de aumento. UDAP planteó la posibilidad de un paro docente el próximo 5 de marzo.

Diario MóvilDiario Móvil
Paritaria docente
Paritaria docente

Las negociaciones paritarias en San Juan continúan este martes por la tarde, luego del rechazo de los gremios a la primera propuesta del Gobierno provincial. Desde las 17:30, representantes de la administración y de los tres sindicatos docentes estatales (UDAP, AMET y UDA) se encuentran reunidos en el Centro Cívico para intentar alcanzar un acuerdo salarial que también podría impactar en el resto de los empleados estatales.

En el primer encuentro del año, el Ejecutivo ofreció un incremento basado en la inflación, tomando como referencia el salario de enero y aplicando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para los meses de febrero y marzo. Además, propuso una mejora en el coeficiente del E60, que pasaría de 37 a 39 puntos.

Sin embargo, la oferta fue rechazada por los gremios, quienes exigen una mejora en los porcentajes de aumento. En este sentido, UDAP planteó la posibilidad de llevar adelante un paro docente el próximo 5 de marzo, fecha prevista para el inicio del ciclo lectivo, en caso de que el Gobierno no mejore la propuesta.

Desde el sector sindical remarcan la necesidad de un aumento que permita recuperar el poder adquisitivo perdido frente a la inflación y advierten que, de no haber avances significativos en la negociación, podrían tomar medidas de fuerza en los próximos días.

Por el momento, se espera que en las próximas horas las partes logren un acercamiento que evite conflictos en el inicio de clases.

Lo más visto