
La votación inicial termina sin consenso para elegir al nuevo Pontífice. El cónclave seguirá mañana.
El pontífice, afectado por una bronquitis reciente, logró completar solo una parte de su discurso durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas.
InternacionalesEn una emotiva jornada en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco debió interrumpir la lectura de su homilía debido a problemas respiratorios. “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, expresó el pontífice de 88 años, provocando una ovación de apoyo entre los 30.000 militares y policías presentes. Este episodio ocurre en plena recuperación de una bronquitis que ya le había impedido leer su catequesis en la audiencia general de días atrás.
A pesar de las condiciones climáticas adversas, Francisco inició la ceremonia con una voz notoriamente afectada. Logró leer la introducción y el acto penitencial antes de ceder la homilía al arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas. En su mensaje, el papa instó a los militares a “defender la vida siempre” y a rechazar “el veneno de la propaganda del odio”. Además, les advirtió sobre la tentación de la guerra y el mito de la fuerza como única solución a los conflictos.
Uno de los momentos más significativos del discurso fue su reflexión sobre el papel de los capellanes en los ejércitos. Con un tono crítico, lamentó que, en el pasado, algunos hayan bendecido guerras en lugar de ser mensajeros de paz. “Ellos no prestan su servicio —como ha ocurrido tristemente en la historia— para bendecir perversas acciones de guerra”, señaló el mensaje que terminó de leer Ravelli.
A pesar de sus dificultades de salud, Francisco logró recuperar fuerzas para los rezos finales y el Ángelus. Desde el balcón vaticano, hizo un llamado urgente por la paz mundial, mencionando a naciones sumidas en conflictos como Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y Sudán. “Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”, exclamó con firmeza.
La salud del papa Francisco, quien cumplirá 89 años este año, ha sido objeto de creciente atención en los últimos meses, especialmente por su exigente agenda como líder de la Iglesia Católica y sus frecuentes apariciones públicas.
La votación inicial termina sin consenso para elegir al nuevo Pontífice. El cónclave seguirá mañana.
El mismo sigue un estricto protocolo, con votaciones sucesivas hasta que uno de los candidatos reciba el apoyo de al menos dos tercios de los electores.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
Los organismos evaluaban posibles daños a personas, infraestructura y servicios básicos como consecuencia del sismo.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.