
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El pontífice, afectado por una bronquitis reciente, logró completar solo una parte de su discurso durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas.
Internacionales
En una emotiva jornada en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco debió interrumpir la lectura de su homilía debido a problemas respiratorios. “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, expresó el pontífice de 88 años, provocando una ovación de apoyo entre los 30.000 militares y policías presentes. Este episodio ocurre en plena recuperación de una bronquitis que ya le había impedido leer su catequesis en la audiencia general de días atrás.
A pesar de las condiciones climáticas adversas, Francisco inició la ceremonia con una voz notoriamente afectada. Logró leer la introducción y el acto penitencial antes de ceder la homilía al arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas. En su mensaje, el papa instó a los militares a “defender la vida siempre” y a rechazar “el veneno de la propaganda del odio”. Además, les advirtió sobre la tentación de la guerra y el mito de la fuerza como única solución a los conflictos.
Uno de los momentos más significativos del discurso fue su reflexión sobre el papel de los capellanes en los ejércitos. Con un tono crítico, lamentó que, en el pasado, algunos hayan bendecido guerras en lugar de ser mensajeros de paz. “Ellos no prestan su servicio —como ha ocurrido tristemente en la historia— para bendecir perversas acciones de guerra”, señaló el mensaje que terminó de leer Ravelli.
A pesar de sus dificultades de salud, Francisco logró recuperar fuerzas para los rezos finales y el Ángelus. Desde el balcón vaticano, hizo un llamado urgente por la paz mundial, mencionando a naciones sumidas en conflictos como Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y Sudán. “Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”, exclamó con firmeza.
La salud del papa Francisco, quien cumplirá 89 años este año, ha sido objeto de creciente atención en los últimos meses, especialmente por su exigente agenda como líder de la Iglesia Católica y sus frecuentes apariciones públicas.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China.

El próximo miércoles, el mandatario le tomará juramento al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, en horas del mediodía, y luego partirá pasadas las 15 en lo que configurará su viaje número 14 a Estados Unidos.

El pago deberá realizarse con reservas internacionales, actualmente reforzadas por el préstamo firmado en abril por US$ 20.000.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.
