
El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que “el papa Francisco se mantiene de buen humor,
El pontífice, afectado por una bronquitis reciente, logró completar solo una parte de su discurso durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas.
InternacionalesEn una emotiva jornada en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco debió interrumpir la lectura de su homilía debido a problemas respiratorios. “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, expresó el pontífice de 88 años, provocando una ovación de apoyo entre los 30.000 militares y policías presentes. Este episodio ocurre en plena recuperación de una bronquitis que ya le había impedido leer su catequesis en la audiencia general de días atrás.
A pesar de las condiciones climáticas adversas, Francisco inició la ceremonia con una voz notoriamente afectada. Logró leer la introducción y el acto penitencial antes de ceder la homilía al arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas. En su mensaje, el papa instó a los militares a “defender la vida siempre” y a rechazar “el veneno de la propaganda del odio”. Además, les advirtió sobre la tentación de la guerra y el mito de la fuerza como única solución a los conflictos.
Uno de los momentos más significativos del discurso fue su reflexión sobre el papel de los capellanes en los ejércitos. Con un tono crítico, lamentó que, en el pasado, algunos hayan bendecido guerras en lugar de ser mensajeros de paz. “Ellos no prestan su servicio —como ha ocurrido tristemente en la historia— para bendecir perversas acciones de guerra”, señaló el mensaje que terminó de leer Ravelli.
A pesar de sus dificultades de salud, Francisco logró recuperar fuerzas para los rezos finales y el Ángelus. Desde el balcón vaticano, hizo un llamado urgente por la paz mundial, mencionando a naciones sumidas en conflictos como Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y Sudán. “Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”, exclamó con firmeza.
La salud del papa Francisco, quien cumplirá 89 años este año, ha sido objeto de creciente atención en los últimos meses, especialmente por su exigente agenda como líder de la Iglesia Católica y sus frecuentes apariciones públicas.
El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que “el papa Francisco se mantiene de buen humor,
El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.
Además, el próximo sábado liberarán a seis rehenes israelíes vivos.
El Vaticano informó esta mañana que el Sumo Pontífice cursa “un cuadro clínico complejo”.
Una familia sanjuanina fue testigo del incidente y prestó ayuda a los ocupantes del vehículo siniestrado. A pesar de los daños graves, no se reportan fallecimientos.
El artista puertorriqueño se presentará el 10 de septiembre en San Juan como parte de su gira por Argentina. Las entradas estarán disponibles desde el 18 de febrero.
Un trágico accidente se produjo en Ruta 20, camino a Caucete, donde un automóvil volcó y dejó como saldo una persona fallecida. La Policía trabaja en el lugar para esclarecer las causas del siniestro.
La damnificada estaba esperando para comer un pancho en zonas de calle San Luis y Las heras. Sin embargo, se encontró a su ex, con la agresora y sufrió una golpiza.
El joven de 23 años volcó con su VW Bora, antes del puente de Caucete y salió despedido. Las autoridades tardaron en encontrar su cuerpo, que estaba a 50 metros del lugar.