
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
El Índice de Precios al Consumidor será difundido el 13 de febrero. Cuáles fueron los rubros que más incidencia tuvieron para los especialistas y cómo puede arrancar el 2025.
NacionalesA la espera del primer dato del año, los analistas estiman que la inflación de diciembre estará por debajo del 2,5%, una cifra similar a la del mes pasado.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) será difundido el jueves 13 de febrero, según informó el INDEC. Asimismo, el Gobierno espera que se termine de consolidar la tendencia a la baja en este 2025 y perfore el 2% mensual en los próximos meses.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de enero se ubicaría en 2,5%. Sin embargo, algunas consultoras relevadas por TN indicaron que la inflación promediaría este mes entre el 2% y 2,4%.
Por ejemplo, para la consultora Equilibra, el IPC de enero fue del 2%, impulsado por la suba de precios estacionales por la temporada de verano, como los hoteles y las verduras y frutas.
En coincidencia, la consultora LCG publicó un informe en donde proyectó que la inflación promedio mensual se mantiene en 2%, “aunque la punta a punta de cuatro semanas se desploma a la mitad”.
Asimismo, marcó que la inflación de alimentos y bebidas estuvo por encima del nivel general, con 2,4%: “Panificados explica casi el 40% de la inflación de alimentos y bebidas; bebidas suma otro 22%”.
Por su parte, desde EcoGo estimaron que el IPC rondará el 2,3% y explicaron: “La corrección al alza responde a un aumento en alimentos mayor al esperado y subas del 17,6% en ‘mano de obra’ del ICC y en cigarrillos”.
Aunque en Analytica también estimaron que el índice será del 2,3% y señalaron que en enero se registró “menos inflación en alimentos y regulados”.
De todas maneras, la proyección que hizo el REM no fue tan optimista: arrojó 2,5% para este mes y que la inflación acumulará 25,9% en todo 2025. Además, según las estimaciones, la variación mensual del nivel general de los precios minoristas oscilará entre el 2,5% y 2,3% en los primeros cuatro meses del año. Luego, esperan que la cifra se ubica por debajo del 2% en mayo, mes en el que prevén que la inflación sea del 1,9%.
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.