Personas con discapacidad podrán participar de la Vuelta a San Juan 2025: cómo anotarse

La 40° edición de la Vuelta a San Juan es un evento que se avecina en la provincia. Desde el 24 de enero al 2 de febrero de 2025, los ciclistas masculinos de categoría Sub 23 y Elite se reunirán para competir.

WhatsApp Image 2025-01-20 at 17.30.12
WhatsApp Image 2025-01-20 at 17.30.12

La 40° edición de la Vuelta a San Juan es un evento emocionante que se avecina en la provincia. Desde el 24 de enero al 2 de febrero de 2025, los ciclistas masculinos de categoría Sub 23 y Elite se reunirán para competir en un prólogo y nueve etapas, incluyendo una contrarreloj por equipos. La carrera recorrerá varios departamentos, ofreciendo un desafío emocionante para los participantes y un espectáculo emocionante para los fanáticos del ciclismo.

La presencia de equipos locales, nacionales e internacionales de países aledaños agrega un toque de competitividad y diversidad a la carrera. Aunque la nómina completa de escuadras y participantes se conocerá la semana entrante, después de las inscripciones correspondientes, ya se puede sentir la emoción y la expectativa en el aire.

La organización del Pedal Club Olimpia, el respaldo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y el auspicio principal del Gobierno de San Juan garantizan que la Vuelta a San Juan sea un evento de alta calidad y profesionalismo. La fiscalización de la Federación Ciclista Sanjuanina y la presencia de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta también contribuyen a la credibilidad y la seriedad de la competencia. 

Además, el evento tendrá el adicional de que personas con discapacidad podrán participar de esta importante carrera que será en la provincia. Julian Suraci, Director de Políticas Educativas e Inclusivas, brindó detalles a Diario Móvil. 

"Como venimos haciendo en los torneos, todas las competencias que hay en la provincia y son organizadas con colaboración de la Secretaría. la idea de llevar el deporte adaptado a estos eventos es que haya una real inclusión, entonces siempre los eventos y las competencias se intentan hacer en el mismo lugar y a la misma hora. Por eso lo que es deporte adaptado se va a hacer el día viernes con el prólogo, antes del inicio del prólogo lógicamente, con dos etapas", sostuvo. 

"La primera que sería una etapa participativa, donde la idea es que participen las familias con sus hijos, de personas con y sin discapacidad, acá no va a haber una diferencia porque la idea es la inclusión y que los chicos participen de la Vuelta a San Juan, de esta Vuelta tan importante que tenemos en la provincia. Se los invita a que se inscriban, mañana seguramente estamos sacando el link de inscripción.  Esa Vuelta va a empezar a las 6 de la tarde y a las 19 es la Vuelta del Ciclismo Adaptado Competitivo, donde solamente van a participar aquellos que vengan con entrenamiento y que estén participando en la provincia y afuera", sumó.

"La inscripción la vamos a hacer a través del Instagram de la Secretaría, donde van a tener que completar los datos de las personas que van a participar y con esa inscripción el día viernes se van a acreditar y ahí van a estar ya habilitados para realizar la competencia. El recorrido va a ser, bueno, se va a largar de la misma largada donde largan todos, que va a ser ahí en Calle Colón, se va a ir hacia el norte, hacia la Cordillera de los Andes y ahí se da la vuelta y se vuelve otra vez hasta el arco de largada. Es una vuelta corta, es una vuelta que puedan, la idea es que lo puedan hacer todos, pero bueno, es un recorrido que lo ideal es que lo hagan en bici o con algún elemento de las ruedas, monopatín, roller, lo que tengan en la casa los chicos", agregó.

Lo más visto