
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
La sede ubicada en Avenida Libertador y Sarmiento, en pleno centro de la capital sanjuanina, dejó de operar y ya luce completamente desmantelada, sin cartelería ni mobiliario.
Tal como se había anticipado a principios de diciembre, Aerolíneas Argentinas concretó el cierre de sus oficinas comerciales en San Juan el pasado 19 de diciembre. La sede ubicada en Avenida Libertador y Sarmiento, en pleno centro de la capital sanjuanina, dejó de operar y ya luce completamente desmantelada, sin cartelería ni mobiliario.
Según informaron empleados de la compañía a 0264noticias, el cierre es definitivo, y los únicos canales de atención al público serán a través de la web y la línea telefónica.
Desde Aerolíneas Argentinas explicaron que esta medida forma parte de un plan de optimización de recursos que busca reducir el déficit operativo y adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo. Según datos oficiales, la venta presencial de pasajes representa apenas el 1% del total emitido, mientras que el canal principal es la web.
“El personal asignado a estas sucursales será trasladado a los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos y seguir ofreciendo atención comercial a los pasajeros de la compañía”, detallaron desde la empresa estatal.
Además, este proceso de reestructuración se enmarca en la intención del Gobierno de avanzar hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas, argumentando que desde su estatización en 2008, la compañía acumuló un déficit operativo de USD 6.540 millones, con aportes estatales que superan los USD 8.000 millones.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.