Fabián Martín habló sobre la quita del cobro tasas por alumbrado público: qué dijo

El vicegobernador defendió el cobro de la tasa de alumbrado público como una herramienta esencial para financiar servicios básicos. Además, advirtió que la eliminación de este ingreso complicaría severamente a los municipios.

Diario MóvilDiario Móvil
IMG-20250110-WA0017

En medio del debate sobre el cobro de la tasa de alumbrado público, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, defendió este gravamen como una herramienta fundamental para garantizar servicios básicos. "Sin este ingreso, será muy complicado para los municipios afrontar los costos de estos servicios esenciales", aseguró Martín, quien hasta hace un año fue intendente de Rivadavia.  

"Es legítimo y legal que los municipios cobren por iluminar calles, plazas y espacios públicos. Si no se recaudan estos fondos, ¿de qué manera podrían garantizar la iluminación?", cuestionó Martín.  

Cabe destacar que municipios como Chimbas advirtieron que podrían tomar medidas drásticas, como interrumpir el suministro de luz en espacios públicos, si no cuentan con los recursos provenientes de esta recaudación.  

"Cada municipio maneja su propia realidad financiera, pero el desafío para afrontar estos costos será muy grande si se les quita este ingreso", afirmó Martín, quien también señaló que el gasto de alumbrado público implica enormes sumas de dinero para las comunas.  

Martín destacó que municipios como Rivadavia, donde él fue intendente, cobran exclusivamente por la iluminación de espacios públicos sin exceder los límites establecidos. Sin embargo, advirtió que la eliminación de la tasa podría llevar a escenarios críticos para las finanzas municipales.  

"Si mantener el alumbrado público ya es un desafío en condiciones normales, la quita de este recurso agravaría la situación al extremo, especialmente en localidades con grandes extensiones urbanas que requieren iluminación constante", concluyó.  

Lo más visto