
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El vicegobernador defendió el cobro de la tasa de alumbrado público como una herramienta esencial para financiar servicios básicos. Además, advirtió que la eliminación de este ingreso complicaría severamente a los municipios.
En medio del debate sobre el cobro de la tasa de alumbrado público, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, defendió este gravamen como una herramienta fundamental para garantizar servicios básicos. "Sin este ingreso, será muy complicado para los municipios afrontar los costos de estos servicios esenciales", aseguró Martín, quien hasta hace un año fue intendente de Rivadavia.
"Es legítimo y legal que los municipios cobren por iluminar calles, plazas y espacios públicos. Si no se recaudan estos fondos, ¿de qué manera podrían garantizar la iluminación?", cuestionó Martín.
Cabe destacar que municipios como Chimbas advirtieron que podrían tomar medidas drásticas, como interrumpir el suministro de luz en espacios públicos, si no cuentan con los recursos provenientes de esta recaudación.
"Cada municipio maneja su propia realidad financiera, pero el desafío para afrontar estos costos será muy grande si se les quita este ingreso", afirmó Martín, quien también señaló que el gasto de alumbrado público implica enormes sumas de dinero para las comunas.
Martín destacó que municipios como Rivadavia, donde él fue intendente, cobran exclusivamente por la iluminación de espacios públicos sin exceder los límites establecidos. Sin embargo, advirtió que la eliminación de la tasa podría llevar a escenarios críticos para las finanzas municipales.
"Si mantener el alumbrado público ya es un desafío en condiciones normales, la quita de este recurso agravaría la situación al extremo, especialmente en localidades con grandes extensiones urbanas que requieren iluminación constante", concluyó.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.