Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Cristóbal Juliá asumió el 6 de enero y anunció su compromiso con la obra que fortalecerá el corredor bioceánico entre Chile y San Juan.
Diario MóvilCristóbal Juliá asumió como gobernador de Coquimbo el pasado 6 de enero y, en sus primeras declaraciones, destacó su compromiso con el Túnel de Agua Negra, obra clave para la conexión entre la región y la provincia argentina de San Juan. En diálogo con el diario chileno El Día, Juliá afirmó: “Vamos a impulsar este túnel porque es fundamental para su concreción”, dejando claro que su gestión trabajará para retomar y fortalecer las relaciones binacionales a través de este ambicioso proyecto de infraestructura.
Juliá resaltó que el túnel permitirá conectar más fluidamente la región de Coquimbo con el corredor bioceánico, que busca unir São Paulo con el puerto coquimbano. Además, subrayó que la obra beneficiará tanto al turismo como al transporte de carga pesada, favoreciendo la economía de ambas naciones. "Este túnel será un paso clave para grandes camiones comerciales, lo que abrirá nuevas oportunidades para la economía regional", expresó el gobernador.
El proyecto, que lleva años siendo discutido entre las autoridades chilenas y argentinas, busca establecer una conexión directa a través de la cordillera de Los Andes, facilitando el tránsito internacional y potenciando la actividad comercial. Juliá también mencionó la reciente experiencia de un camión comercial que cruzó entre ambos países, señalándolo como un ejemplo del impacto positivo que podría generar el túnel cuando se materialice.
En sus declaraciones al medio chileno, el mandatario recalcó la importancia de avanzar de manera conjunta, asegurando que su compromiso no se limita a Coquimbo, sino que se extiende a toda la región de San Juan y al desarrollo binacional. Aunque reconoció que los avances pueden no ser inmediatos, enfatizó la necesidad de trabajar sin pausa para concretar este puente estratégico entre los océanos Atlántico y Pacífico.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.
Los vehículos involucrados fueron un Chevrolet Cruze, un Fiat Argo y el camión, que transportaba bolsas de porla de Loma Negra.