
El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.
Luego de casi 24 horas de intensos trabajos, el mono bajó a alimentarse y los especialistas lo atraparon, para ponerlo a resguardo. Ahora, será analizado por veterinarios y, posteriormente, trabajarán para devolverlo a su habitat natural.
DestacadoEn la mañana de este miércoles, tras casi un día de trabajo, culminó el rescate del mono Tití en la Plaza Almirante Brown de Trinidad. El primate estuvo asustado y refugiado entre las ramas de los altos árboles, pero todos los sanjuaninos colaboraron para el rescate. Tanto Policía Ecológica, como así también de las personas que transitaron por el lugar, que cooperaron en no estresar más al animal, fueron parte de estas maniobras para dar con el animal.
Yésica Díaz, bióloga, consignó a DIARIO MÓVIL que el rescate duró unas 22 horas. "Agradezco a la Policía Ecológica, Comisaría 3º, Bomberos, que estuvimos trabajanado con el rescate. Se colocaron trampas con cebo, para poder capturarlo de una manera que no se sienta estresado, ingrese a alimentarse y cerrarse la jaula. Lo estuvimos observando toda la noche", consignó la especialista.
Anoche, a las 2 de la madrugada, fue la última hora que se vio el primate y, recién, a las 6 am apareció nuevamente entre las ramas de los árboles de la plaza.
"Cuando lo encontramos esperamos que entrara en temperatura, en movimiento y ahí bajó a alimentars", explicó.
Ahora investigan el hecho porque claramente el animal ingresó a través de tráfico ilega, por lo que deberán tomar medidas. "No es un animal autóctono de San Juan", manifestó Díaz.
"Apenas lo bajaron, el veterinario lo evaluó y está bien. De todos modos, necesita evaluaciones más exauistivas. Es un mono juvenil, que es oriundo de zonas tropicales. Este clima que tenemos en San Juan no lo favorece", mencionó la bióloga.
El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.
Con una tarifa de $750, la provincia se ubica en el puesto 52 de 58 en el ranking de junio elaborado por AAETA. Mientras en otras ciudades el boleto supera los $2.000, el Gobierno local anticipó que el precio va subir, aunque sin superar los $1.000.
Las actividades centrales serán esta noche con misa, caravana y encendido de la tradicional fogata. La imagen restaurada del santo ya está en la Catedral.
La provincia invertirá en un segundo edificio conectado por un puente, con 20 dársenas, escaleras mecánicas, locales gastronómicos y un sistema de autogestión de pasajes y equipaje
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.