
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El clima se presenta inestable con altas temperaturas, lluvias aisladas y tormentas fuertes que afectarán a gran parte del Gran San Juan.
San Juan se prepara para una semana de inestabilidad climática con días calurosos y frecuentes episodios de tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla que abarca varios departamentos, entre ellos 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia y Sarmiento. Este fenómeno climático estará caracterizado por tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes o severas, acompañadas por granizo, ráfagas de viento superiores a 60 km/h y acumulados de lluvia de entre 20 y 40 mm, con posibilidad de superar estos valores en puntos específicos.
El martes 7 de enero será el inicio de estas condiciones adversas. Durante la madrugada, el tiempo estará inestable con chaparrones intermitentes y temperaturas mínimas cercanas a los 24°C. Por la mañana, el panorama se mantendrá similar, con lluvias aisladas y vientos leves del sector suroeste, mientras que hacia la tarde, el calor extremo se hará sentir con temperaturas que llegarán a los 39°C. Sin embargo, este aumento térmico estará acompañado por una mayor probabilidad de tormentas, que alcanzará un 70% hacia la noche, cuando se espera que el clima se torne más severo.
El miércoles 8 continuará bajo un escenario inestable. Las tormentas se presentarán durante la madrugada y la tarde, aunque la mañana ofrecerá una breve tregua con cielos mayormente nublados. Las temperaturas oscilarán entre los 24°C y los 37°C, lo que, sumado a la humedad elevada, hará que la sensación térmica sea aún mayor. Los vientos, predominantes del sur y noreste, se mantendrán en intensidades leves, entre 7 y 22 km/h.
El jueves 9 no marcará un cambio significativo en el pronóstico. Durante todo el día persistirán las tormentas aisladas, con temperaturas que descenderán ligeramente, con mínimas de 23°C y máximas de 34°C. A pesar de esta disminución, el ambiente continuará cargado de humedad, lo que generará condiciones sofocantes en el inicio de la jornada. Los vientos cambiarán ligeramente hacia el sureste, aunque mantendrán velocidades moderadas.
El viernes 10, el panorama mostrará mañanas mayormente nubladas que darán paso a tormentas aisladas durante la tarde y noche. Las temperaturas seguirán elevadas, con máximas de hasta 35°C, acompañadas por vientos del sureste y noreste, oscilando entre 13 y 22 km/h. Esta combinación de calor y humedad intensificará la sensación de agobio, especialmente en las zonas urbanas.
El sábado 11 cerrará la semana con un clima similar al de los días anteriores. Durante la madrugada y la mañana, los cielos permanecerán mayormente nublados, pero la inestabilidad regresará hacia la tarde y noche con la probabilidad de nuevas tormentas aisladas. Las temperaturas mínimas estarán en torno a los 23°C, mientras que las máximas alcanzarán los 33°C. Los vientos serán predominantemente del oeste y noreste, aunque con menor intensidad respecto a días previos.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.