
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Mauricio Turell, presidente de la Cámara Inmobiliaria, destacó el repunte en alquileres y compraventa, así como el crecimiento comercial en departamentos como Rawson, Albardón y Caucete.
Mauricio Turell, presidente de la Cámara Inmobiliaria de San Juan, realizó un balance positivo sobre la situación actual del sector. Según señaló, el mercado inmobiliario ha mostrado una importante recuperación tanto en alquileres como en compraventas, logrando generar una mayor cantidad de ofertas para los inquilinos. "A pesar de los desafíos del comienzo de año, logramos recuperar el mercado, lo que nos permitió obtener una gran cantidad de ofertas para los inquilinos", expresó.
El empresario remarcó que los valores de las propiedades y alquileres han comenzado a estabilizarse, gracias a una oferta más amplia que acompaña el proceso de ajuste inflacionario. "En un corto plazo hemos logrado estabilizarnos y avanzar. Los valores se han acomodado en función de la cantidad de oferta, y entendemos que, con este tema de la inflación más ordenada, el inquilino podrá mejorar su calidad de vida", agregó.
En términos geográficos, Turell destacó el crecimiento en la actividad comercial de departamentos como Rawson, Albardón y Caucete, indicando que estos sectores han experimentado un notable desarrollo. "Los dos últimos departamentos que mencioné han llamado mucho la atención por la actividad comercial y cómo ha crecido", afirmó.
En cuanto a los precios actuales en el mercado de alquiler, señaló que los locales comerciales de aproximadamente 40 metros cuadrados oscilan entre 100.000 y 150.000 pesos mensuales. Por su parte, los departamentos de un dormitorio tienen valores promedio de 240.000 pesos, mientras que las casas familiares comienzan en 350.000 pesos al mes, reflejando un repunte en la demanda de espacios habitacionales y comerciales.
Turell también expresó un moderado optimismo de cara al futuro. A pesar de que el sector enfrentó dificultades durante el 2023 y los primeros meses del 2024, el presidente de la Cámara Inmobiliaria considera que el 2025 traerá mayor estabilidad y una oferta más diversificada.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.