
Casi 200.000 empleos menos y caída del 32% en los salarios desde la asunción de Milei
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
El Gobierno redobló las críticas a los senadores por el aumento de sus dietas, ya que pasaron a cobrar $9,5 millones.
NacionalesEl Gobierno nacional intensificó sus críticas hacia los senadores tras el aumento de sus dietas, que pasaron a $9,5 millones mensuales a partir de este mes. El incremento se produjo luego de que la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, decidiera no prorrogar el congelamiento de salarios que venció el 31 de diciembre.
El Subsecretario de Prensa, Javier Lanari, expresó su descontento a través de su cuenta en X: “El sueldo de los senadores subió alrededor de 300% en 2024 (más del doble que la inflación). Cobran casi $10 millones por mes. El Gobierno mantiene congelados los salarios de los funcionarios desde 2023. ¡No tienen vergüenza!”.
Por otro lado, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un aumento del 10% en las tarifas de colectivos, subtes y pesos a partir de marzo. La propuesta, presentación por la gestión de Jorge Macri, fija que el boleto mínimo de las 31 líneas de colectivos que circulan en CABA pase de $371 a $408 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.
La medida será discutida en tres audiencias públicas, programadas para el 6, 7 y 10 de febrero, según lo dispuesto en los decretos 403, 404 y 405 del Ministerio de Infraestructura porteño, publicados en el Boletín Oficial de la Ciudad.
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
Su familia lanzó una colecta para reunir los fondos y desde San Juan ya comenzaron a sumarse gestos de solidaridad.
Una familia de Córdoba vivió minutos de desesperación en la provincia de Córdoba cuando una recién nacida no podía respirar.La madre fue corriendo a la dependencia policial y lograron reanimarla rápidamente.
El Presidente negó conocer a los tripulantes de avión privado que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.