¿Cuándo comienza a funcionar la nueva app del estacionamiento controlado?

La herramienta, llamada SEM San Juan para dispositivos Android y Z Mobile para otros plataformas, incluye importantes mejoras para facilitar el uso y optimizar la experiencia de los usuarios.

Eco
Eco

Este martes, Martín Sassul, director del Estacionamiento Controlado (ECO) de la Capital, presentó la nueva aplicación de estacionamiento que estará disponible a partir del 2 de enero de 2025. La herramienta, llamada SEM San Juan para dispositivos Android y Z Mobile para otros plataformas, incluye importantes mejoras para facilitar el uso y optimizar la experiencia de los usuarios.

Los usuarios podrán pagar el estacionamiento por intervalos de 30 minutos o incluso por minuto, respondiendo a una de las solicitudes más comunes. Los saldos registrados en la aplicación anterior se migrarán automáticamente al nuevo sistema al registrar el número de teléfono. Solo se requiere registrar la patente del vehículo, seleccionar la caja de estacionamiento y activar el servicio.

En cuanto a las tarifas, se dividirán en tres zonas. En la Zona 1, correspondiente al microcentro, el costo será de $150 por media hora durante las primeras dos horas y de $200 por cada media hora adicional. En la Zona 2, el costo será de $100 por media hora, mientras que en la Zona 3 será de $80 por media hora.

El objetivo principal es fomentar la rotación de vehículos y evitar que los espacios se conviertan en playas de estacionamiento, favoreciendo el acceso al comercio local. La aplicación, desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata, permitirá reducir los costos operativos del sistema ECO en un 50%, pasando del 15% al ​​7% de la recaudación total.

Además, se incrementará la cantidad de cajas reservadas para personas con discapacidad, garantizando al menos uno por cuadra y en cada clínica. También se habilitarán áreas específicas para motocicletas, evitando el estacionamiento en veredas.

Durante el primer mes, inspectores y monitores estarán disponibles para guiar a los usuarios en el uso de la nueva plataforma, priorizando la educación vial antes de que las sanciones. Estas mejoras buscan modernizar el sistema de estacionamiento y promover una movilidad más ordenada y eficiente en San Juan.

Lo más visto