
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El gobernador Marcelo Orrego detalló este viernes las inversiones en transporte público, minería y turismo, destacando su impacto en el crecimiento y bienestar de la provincia.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, brindó este viernes 27 de diciembre una rueda de prensa en la que abordó tres temas clave para el futuro de la provincia: el transporte público, la minería y el impulso al turismo. Cada uno de estos sectores, según destacó, tiene un rol fundamental en el desarrollo de San Juan, mejorando la calidad de vida de los sanjuaninos y posicionando a la provincia como un actor relevante a nivel nacional e internacional.
Orrego anunció que la provincia recibirá 34 nuevas unidades que se sumarán a la Red Tulum, una mejora que, según el gobernador, era necesaria para afrontar el crecimiento de la demanda y mejorar la calidad del servicio. "Hoy estamos celebrando una inversión de 7.000 millones de pesos en nuevas unidades. La gente necesita contar con un servicio mejor, y estas nuevas unidades van a marcar la diferencia", expresó Orrego. Además, destacó que las unidades no solo mejorarán la capacidad de la red, sino también la experiencia del usuario, tanto en la comodidad como en la puntualidad.
El gobernador también hizo hincapié en la importancia de escuchar a los usuarios del transporte público. "Los choferes son los que realmente conocen cómo funciona el sistema. Estoy muy contento de que todos los que trabajamos en esto podamos hacer un servicio más eficiente", señaló, destacando que el trabajo conjunto con los choferes es esencial para lograr un sistema de transporte público de calidad.
Orrego también se refirió a los desafíos que enfrenta el sistema de transporte, como la congestión vehicular, y señaló que la solución no solo pasa por mejorar las unidades, sino también por incentivar el uso del transporte público. "Para que la gente utilice más el transporte público, necesitamos un servicio más eficiente y un sistema de conectividad más amplio", subrayó.
Sobre la minería, Orrego destacó el crecimiento que ha experimentado la provincia en la exploración de minerales estratégicoscomo el cobre y el litio, esenciales para la transición energética a nivel global.
Orrego resaltó que San Juan ha tomado una posición de liderazgo en el ámbito nacional en la exploración minera. "San Juan tiene el 54% de las exploraciones mineras de todo el país, y en minerales como el cobre, somos casi el 70%", comentó, destacando el peso que la minería tiene para la provincia y para el país.
El gobernador destacó, además, que los minerales que se extraen de San Juan son clave para el futuro de la electromovilidad y las energías renovables. "El mundo está pidiendo cobre y litio para las baterías de los autos eléctricos. Este es el futuro, y San Juan está bien posicionada", aseguró Orrego, refiriéndose al potencial de la provincia para formar parte de la transición energética que ya se está llevando a cabo globalmente.
San Juan va a tener un lugar clave en la agenda internacional, dijo Orrego, señalando que, con la creciente demanda de estos recursos, la provincia tiene una oportunidad histórica para generar empleo y posicionarse como un proveedor estratégico en un mercado global cada vez más orientado hacia las energías limpias.
Por último, Orrego hizo un repaso de los avances en el sector turístico, con especial énfasis en el departamento de Ullum, una de las zonas con mayor potencial para el turismo en la provincia. En ese sentido, destacó las nuevas inversiones que se están realizando para mejorar la infraestructura turística en la zona, como la construcción de paradores y la modernización de espacios destinados al esparcimiento.
"Ullum es un lugar maravilloso, muy cercano a la ciudad, a solo media hora del centro de San Juan, y estamos trabajando para que más turistas vengan a disfrutar de sus paisajes", explicó Orrego. El gobernador destacó que no solo se está mejorando la infraestructura, sino que también se están haciendo esfuerzos por garantizar una temporada estival segurapara los turistas, con un aumento en la presencia de bomberos y defensa civil en las zonas turísticas.
Orrego también mencionó la importancia de la conectividad en la zona, señalando que se ha implementado acceso a internet y otras comodidades para que los turistas se sientan más cómodos. "Esto lo comenzamos el año pasado, y este año vamos a repetir el evento del Ironman con mejores condiciones. Vamos a tener todo lo necesario para que los turistas disfruten de su estadía con tranquilidad", afirmó.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.