Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
El EPRE aplicará una nueva sanción a la empresa, que en los últimos dos meses ya ha sido multada con más de 1.000 millones de pesos por fallas en el suministro eléctrico. La falta de inversiones y mantenimiento en la red de distribución.
Diario MóvilEl día de ayer, San Juan experimentó un corte de energía eléctrica significativo debido a una falla en un equipo de la estación Punta del Riele. Esta interrupción afectó gravemente la red de distribución de energía, con una caída de casi 200 megavatios de potencia, un porcentaje considerable del consumo provincial de aproximadamente 300 megavatios. La falla, que desconectó una de las líneas principales, generó un corte extendido en varios departamentos, aunque no se detalló la cifra exacta de usuarios afectados.
El Ingeniero Oscar Trad, titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), explicó que el problema se originó cuando un equipo en la estación Punta del Riele dejó de funcionar, lo que provocó la salida de servicio de la línea Solar Uyun-Punta del Riele. "Lo que ocurrió aparentemente es la salida de servicio de una línea, una falla. Habría fallado un equipo en la estación de Punta del Riele, y eso generó una salida de servicio en la red del 132 de una línea", indicó Trad a DIARIO MÓVIL, al detallar lo sucedido.
La interrupción provocó un proceso de evaluación en el EPRE, donde se analizó la magnitud del corte, el tiempo que los usuarios permanecieron sin suministro y las causas que lo originaron. Trad precisó que el cálculo de las multas se basa en varios factores: "Cada vez que hay un evento de esto, se inicia un proceso que recopila toda la información, se dan las causas y en función de la energía no suministrada, de la reincidencia, porque hay problemas que tienen que ver a veces con cosas que no se han hecho". Además, la reincidencia en las fallas podría resultar en una penalización mayor, según advirtió el funcionario.
En este contexto, desde el EPRE se confirmó que la empresa Naturgy enfrentará una nueva multa. Trad explicó que el monto de la sanción se calcula de acuerdo a un sistema matemático que considera, entre otros aspectos, la cantidad de energía no suministrada y la frecuencia de los fallos: "Es muy prematuro hablar de eso ahora porque recién se está recuperando, pero todo eso sale de un cálculo matemático". Aunque el proceso de recopilación de datos aún está en marcha, la sanción se sumará a las multas que la empresa ya ha recibido en los últimos dos meses. En total, Naturgy ha sido multada con 1.000 millones de pesos por fallos anteriores.
El Ingeniero Trad también destacó que, además de la falta de mantenimiento, hay un componente de inversión insuficiente por parte de la empresa. "Nosotros creemos que hace falta que invierta más. Hay lugares donde hay reincidencias de falta de inversión", señaló. En cuanto al estado de los equipos, Trad aclaró que, si bien los equipos eléctricos pueden durar hasta 30 años si se mantienen adecuadamente, en algunos sectores de la provincia se ha identificado la necesidad urgente de reinversiones: "Los equipos eléctricos, si se mantienen bien, pueden durar 30 años. El concepto de que si son equipos muy viejos o modernos no sería este el caso".
En este sentido, las fallas no son exclusivamente atribuibles a la antigüedad de los equipos. Trad destacó que las deficiencias en la operación de la red también están relacionadas con la falta de mantenimiento preventivo y con fallos en los sistemas de comunicación. "En general, se tiene que hacer una reinversión y ha pasado que no ha habido reinversión", aseguró.
A pesar de estos problemas, Trad también abordó la revisión tarifaria que afecta a los consumidores de San Juan. A partir de enero de 2025, se aplicará una reducción del 4.5% en la tarifa de distribución eléctrica. Esta medida, que no incluye la parte nacional de la tarifa (generación y transmisión), se implementará para aliviar a los usuarios de la provincia, quienes se han visto afectados no solo por cortes de energía, sino también por las tarifas crecientes. "Eso provoca una reducción de la tarifa del orden del 4 y pico por ciento", concluyó Trad, aclarando que la baja en la tarifa será reflejada en las facturas a partir del 23 de enero del próximo año.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.