En San Juan se recuperaron este año más de 900 millones de pesos en estafas

Con la implementación del Sistema Acusatorio, la UFI de Delitos Informáticos de San Juan ha logrado una gestión eficaz de casos, resolviendo más de 3.000 denuncias y recuperando bienes por casi 1.000 millones de pesos para las víctimas.

Diario MóvilDiario Móvil
tribunales
tribunales

La Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas (UFI) de San Juan ha mostrado un avance significativo en la resolución de casos de delitos económicos, un área compleja que ha sido favorecida por la implementación del Sistema Acusatorio en 2024. En el último año, esta unidad gestionó un total de 3.302 denuncias, logrando resolver una cuarta parte de ellas mediante soluciones alternativas que han aliviado el sistema judicial tradicional y permitido a las víctimas obtener respuestas más rápidas.

De los casos tratados, 796 fueron resueltos a través de criterios de oportunidad, una herramienta que permite a los fiscales decidir si continuar con el proceso penal, tomando en cuenta la mínima culpabilidad del acusado. Este mecanismo ha demostrado ser eficaz para descongestionar el sistema, al igual que las reparaciones integrales en 29 casos, donde los imputados ofrecieron compensaciones económicas aceptadas por las víctimas. Además, se concretaron 19 acuerdos conciliatorios en situaciones de menor gravedad y 2 suspensiones de juicio a prueba, que incluyeron tareas comunitarias y una reparación simbólica del daño causado.

El impacto de las soluciones alternativas

En términos de resolución, la UFI ha conseguido que 846 expedientes llegaran a resoluciones alternativas, y 102 más continúan en la Unidad de Soluciones Alternativas a la espera de definiciones. Sin embargo, 1.333 denuncias siguen en etapa de investigación preliminar. Los fiscales coordinadores, Pablo Martín y Eduardo Gallastegui, junto a sus equipos, continúan trabajando en estos casos para determinar la existencia de los delitos y avanzar en la formalización de las imputaciones.

Por otro lado, 47 casos llegaron a la condena, de los cuales 44 fueron con penas condicionales, mientras que 3 resultaron en prisión efectiva. Sin embargo, también hubo un número considerable de casos que no avanzaron por falta de pruebas o por la incompetencia de la UFI, con 329 expedientes archivados, 115 desestimados y 228 derivados a otras jurisdicciones.

La recuperación de bienes y el fortalecimiento de la confianza en la justicia

Uno de los logros más destacados de la UFI ha sido la recuperación de bienes y recursos económicos para las víctimas de estafas. A través de medidas como allanamientos y bloqueos de cuentas bancarias, la unidad ha logrado restituir una considerable suma de dinero y bienes a los afectados. Se han recuperado $382 millones y 32 mil dólares en efectivo, así como 46 vehículos por un valor de $552 millones, lo que totaliza una cifra cercana a los $935 millones recuperados.

A lo largo del año, la UFI realizó 137 allanamientos, lo que no solo permitió esclarecer casos, sino también asegurar que los bienes obtenidos de manera fraudulenta fueran devueltos a sus legítimos propietarios. Este énfasis en la resolución del daño patrimonial ha sido fundamental para aumentar la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial de San Juan.

Lo más visto