Siguen los incendios forestales en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió cási 6000 hectáreas
NacionalesSi bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
Esta cifra muestra una disminución en comparación con el 54,8% del primer trimestre y el 51% del segundo trimestre del mismo año.
NacionalesJuan Ignacio InfanteEl Gobierno proyecta un 38,9% de pobreza en Argentina para el tercer trimestre de 2024, según datos del INDEC y análisis del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).
Esta cifra muestra una disminución en comparación con el 54,8% del primer trimestre y el 51% del segundo trimestre del mismo año.
El Ejecutivo atribuye esta mejora a la reducción de la inflación y la estabilización económica, así como a la focalización de transferencias sociales. Actualmente, el 93,5% de los recursos se distribuyen directamente a las familias, eliminando intermediarios.
Entre las medidas destacadas están el incremento del 137,5% en la Prestación Alimentar, la extensión de su cobertura a 600.000 adolescentes y un aumento del 340% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que representa un crecimiento real del poder adquisitivo del 107%.
La indigencia también mostró una reducción significativa, pasando del 20,2% en el primer trimestre al 16% en el segundo y proyectándose en un 8,6% para el tercero.
Aunque se observa una tendencia a la baja en los índices de pobreza e indigencia, el informe coincide con un aumento de la desigualdad en la distribución del ingreso, debido al avance del empleo precario y el atraso salarial. Este contexto afecta especialmente a los jubilados, de los cuales uno de cada tres vive en situación de pobreza.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
El recorte temporal de derechos de exportación tendrá un costo fiscal que equivale casi a la mitad del superávit financiero de 2024.
Una ambulancia privada acudió rápidamente hasta la vivienda y un médico le realizó la maniobra de Heimlich. Al constatar que no daba resultado, decidieron trasladarlo hasta el hospital.
Eliminó los precios máximos y ahora habrá precios de referencia. Lo hizo a través de la 15/2025 en el Boletín Oficial de la Secretaría de Energía que se publicó en el Boletín Oficial.
A una semana del siniestro en Pocito, se confirmó una mejora en la salud de la joven médica que permanecía en estado crítico.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.