
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El conjunto verdinegro ya conoce sus rivales de grupo en la Liga Profesional 2025. El último campeón argentino, Vélez también forma parte de los equipos con los que jugará.
Diario Móvil
El equipo Verdinegro ya tiene definido el panorama para los torneos de la Liga Profesional 2024. En el sorteo realizado recientemente, San Martín quedó ubicado en la zona B, donde deberá enfrentar a clubes históricos del fútbol argentino. Entre los más destacados se encuentran River Plate, San Lorenzo, Independiente, Vélez Sarsfield y Rosario Central.
Además, el clásico cuyano ante Godoy Cruz será otro de los partidos esperados por los hinchas. Junto a ellos, el equipo sanjuanino se medirá contra Platense, Atlético Tucumán, Lanús, Sarmiento, Talleres, Riestra, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Instituto y el mencionado Tomba mendocino.
La primera parte del campeonato se disputará del 26 de enero al 1° de junio, mientras que la segunda etapa está prevista entre el 13 de julio y el 14 de diciembre. En este último tramo se repetirá el formato del torneo inicial, pero con las localías invertidas.
Entre las novedades para la próxima temporada, se destaca el regreso de los descensos, con dos plazas disponibles: una por la tabla anual y otra por el sistema de promedios. Sin embargo, no habrá un retorno al sistema de promoción, a pesar de los rumores. Por otro lado, cada torneo incluirá dos partidos interzonales, agregando un toque extra de emoción a la competencia.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.

El fallecido fue identificado como Héctor Orlando Pastrán, de 59 años, quien, según las primeras pericias, habría muerto por causas naturales, aunque la investigación continúa abierta.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.
