Daniela Riveros Muscarello permanece en terapia intensiva en República Dominicana. Su familia solicita oraciones y colaboración económica para afrontar los gastos médicos y un posible traslado a Argentina.
"Los problemas en salud mental crecen": La Corte Suprema de San Juan y el Ministerio de Salud hicieron un balance de los abordajes
El Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, y el Presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima, realizaron un balance de las intervenciones ejecutadas de manera conjunta durante el presente año.
Diario MóvilEsta mañana se reunieron el Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, el Presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima, acompañados por el Secretario Técnico de Salud, Alejandro Navarta; el Secretario Administrativo de la Corte, Javier Vera; el Subsecretario Administrativo, Mauricio Cerezo; jueces de Familia; miembros del Ministerio Público Fiscal; la Directora de Salud Mental, Noelia Villena; el equipo de Salud Mental, del Ministerio de Familia; y personal de las Fuerzas de Seguridad.
En esta mesa intersectorial se realizó un importante balance anual del abordaje y tratamiento de la salud mental en la sociedad, gracias al trabajo realizado durante todo el año entre los equipos de trabajo que integran el Comité de Respuesta Judicial, con el objetivo de disminuir los requerimientos judiciales, que provienen en gran medida (57.7%) de trastornos por consumo problemático.
El Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, destacó estar presente en el cierre del año de esta mesa de trabajo, histórica en el abordaje intersectorial de la salud mental, donde fue fundamental la participación, colaboración y predisposición de cada uno de los actores involucrados. "Es necesario abordarlo desde una mirada multifactorial, tal como nos pide el Gobernador Marcelo Orrego. Gracias a ese trabajo del equipo de la Dirección de Salud Mental, junto a los jueces de Familia, el Ministerio de Familia y Seguridad, hemos logrado generar cambios junto a la Justicia, elaborando procedimientos y protocolos que se irán perfeccionando progresivamente con el objetivo de darle respuesta a los pacientes y sus familias. Ya contamos con un diagnóstico de la situación; ahora debemos comenzar con el tratamiento, entre todos los sectores. Es notable el trabajo en la baja de las internaciones que hemos tenido en los últimos trimestres, gracias a las acciones realizadas de manera conjunta, ya que se está conteniendo al paciente de una manera más integral en los nodos de trabajo."
El Presidente de la Corte, Marcelo Lima, destacó: “Sabemos que el problema de salud mental está creciendo de manera exponencial. Y otro de los problemas que se encuentran en la frontera de estas problemáticas de salud tiene que ver con las adicciones. Creo que debemos tratarla con el mismo énfasis y compromiso. El anhelo es elaborar un protocolo por el cual se puedan coordinar todas las áreas y guiarnos a través de ese protocolo. Hoy, a la justicia, hay que aplicarle un concepto moderador que se llama equidad, y que es humanizar la justicia. Creo que podemos conciliar las distintas posiciones, así que estamos predispuestos a seguir trabajando en el sentido en que ustedes lo están haciendo, de manera conjunta.
El fenómeno climático extremo que afectará al país durante la primera mitad de enero traerá temperaturas cercanas a los 43°C, además de tormentas aisladas en diversas regiones.
Un grupo de jóvenes robó la bicicleta de un niño en Rawson, y el hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de la casa. La familia ya había sufrido otro robo anteriormente.
Una discusión entre hermanos escaló a la violencia, dejando a uno de ellos gravemente herido. El agresor fue detenido por la policía tras el ataque.
El menor se encuentra internado.