![viento noche](/download/multimedia.normal.b4e0e06055ddf941.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El SMN anticipó el fenómeno para las próximas horas.
En medio de acusaciones de acoso y tensiones políticas, la renuncia del decano Rodolfo Bloch sacude a la UNSJ mientras sigue en pie la Asamblea Universitaria prevista para el 26 de diciembre.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) vive momentos de alta tensión tras la renuncia de Rodolfo Bloch como titular de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN). Fuentes oficiales confirmaron que la dimisión del decano es indeclinable. Bloch, acusado de acoso sexual, laboral y psicológico, completó los trámites para acceder a la jubilación el pasado martes por la tarde.
El Consejo Directivo de la FCEFN tenía programada una reunión extraordinaria para el próximo lunes, que ya no será necesaria debido a la decisión del decano. La situación cerró un capítulo marcado por marchas y contramarchas en la universidad. En este contexto, la Asamblea Universitaria, convocada para el 26 de diciembre, sigue en pie.
Bloch presentó dos renuncias ante el área Administrativa-Financiera de la facultad: una a la docencia, que ejerce desde 1985, y otra al Decanato, donde transitaba su cuarto y último mandato. Sin embargo, fuentes internas indicaron que los expedientes contienen errores que impiden procesar el pedido. Estos fallos administrativos han generado cuestionamientos sobre las intenciones reales del decano.
De acuerdo con las normativas de la UNSJ, no es posible que un decano continúe en su cargo si no es también profesor de la universidad. Esta incoherencia fue destacada por el área de Legales, que solicitó correcciones en los documentos presentados. Una vez subsanados los errores, la renuncia podría ser formalmente aceptada. Desde el entorno de Bloch señalaron que se trata de un procedimiento habitual requerido por la Anses para completar el trámite jubilatorio.
El SMN anticipó el fenómeno para las próximas horas.
Una mujer denunció haber sido agredida sexualmente por un conocido que la interceptó en la madrugada y desvió su trayecto. El acusado, de 44 años, permanece detenido mientras avanzan las investigaciones.
Un operativo policial permitió ubicar a dos mellizos descalzos y deshidratados. Tras ser identificada, su madre los recuperó sin inconvenientes.
Un conductor que manejaba a altísima velocidad embistió a una familia cordobesa que paseaba por el centro de Rosario. El auto se subió a la vereda, atropelló y mató a la madre y a una de las hijas de 16 años. Confirmaron las identidades.
Malena Soto fue encontrada sin vida en el baño de la habitación por el personal del establecimiento. Su pareja, Enzo Chamorro, está imputado por “homicidi0 agravado por el vínculo”.