
En medio de la crisis del gas y la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Sin diálogo con Caracas, la Casa Rosada recurrirá a la OEA, mientras mantiene a Colombia y Brasil como interlocutores, para lograr que Nahuel Gallo recupere la libertad.
NacionalesSin embajada ni contactos directos con Caracas, el gobierno de Javier Milei se prepara para una larga batalla en el caso del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido desde el 8 de diciembre en Venezuela. Se desconoce su paradero exacto.
Se trata más de una batalla política que diplomática. Los factores en juego van mucho más allá del enfrentamiento visceral entre el presidente argentino y Nicolás Maduro. En este complejo entramado ideológico se recuesta además la cada vez más evidente interna que vive el chavismo con el enorme poder que viene acumulando el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, tras las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio.
Hoy la pelea dialéctica la llevan adelante Cabello y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Milei dijo este martes que Maduro “es un dictador criminal” y exigió la liberación inmediata del gendarme. El líder chavista no respondió ni mencionó siquiera el caso hasta ahora.
En la Casa Rosada saben que el tema es demasiado complejo para pensar en un rápido arreglo. No hay una solución de emergencia ni una salida mágica. Nada puede lograrse a través del diálogo bilateral simplemente porque no hay canales directos de comunicación entre ambas capitales.
Maduro expulsó a los diplomáticos argentinos en agosto pasado y mantiene bajo asedio a los seis opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El bebé durmió durante varios días y debiera ser derivado a terapia intensiva.
Una vez dentro de la vivienda, se dirigió hasta el dormitorio y atacó al jubilado a golpes de puño en la cara, con el objetivo de reducirlo.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.