
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
Sin diálogo con Caracas, la Casa Rosada recurrirá a la OEA, mientras mantiene a Colombia y Brasil como interlocutores, para lograr que Nahuel Gallo recupere la libertad.
NacionalesSin embajada ni contactos directos con Caracas, el gobierno de Javier Milei se prepara para una larga batalla en el caso del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido desde el 8 de diciembre en Venezuela. Se desconoce su paradero exacto.
Se trata más de una batalla política que diplomática. Los factores en juego van mucho más allá del enfrentamiento visceral entre el presidente argentino y Nicolás Maduro. En este complejo entramado ideológico se recuesta además la cada vez más evidente interna que vive el chavismo con el enorme poder que viene acumulando el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, tras las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio.
Hoy la pelea dialéctica la llevan adelante Cabello y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Milei dijo este martes que Maduro “es un dictador criminal” y exigió la liberación inmediata del gendarme. El líder chavista no respondió ni mencionó siquiera el caso hasta ahora.
En la Casa Rosada saben que el tema es demasiado complejo para pensar en un rápido arreglo. No hay una solución de emergencia ni una salida mágica. Nada puede lograrse a través del diálogo bilateral simplemente porque no hay canales directos de comunicación entre ambas capitales.
Maduro expulsó a los diplomáticos argentinos en agosto pasado y mantiene bajo asedio a los seis opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas.
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
En los fundamentos del fallo, Díaz Martínez sostuvo que las suspensiones implementadas vulneraron derechos de incidencia colectiva.
Un grupo de personas se acercó para respaldar al Presidente, antes de su llegada al municipio, pero hubo manifestantes peronistas.
La Policía allanó un taller de chapa y pintura y encontró la estructura desarmada junto a otros artefactos sustraídos
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.