
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
El gobernador de San Juan participará en la Raw Materials Week 2024 como presidente de la Mesa del Cobre, buscando posicionar a la Argentina como un actor clave en la industria minera global y atraer inversiones para proyectos estratégicos.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se prepara para viajar a Bruselas, Bélgica, donde encabezará la delegación de la Mesa del Cobre en la Raw Materials Week 2024, uno de los eventos internacionales más importantes para la industria minera. Este foro, que se llevará a cabo durante la segunda semana de diciembre, reunirá a expertos, autoridades y empresarios de todo el mundo para discutir sobre el acceso, uso y desarrollo de minerales críticos, como el cobre, esenciales para la transición energética global.
La Mesa del Cobre, integrada por las provincias argentinas de San Juan, Mendoza, Jujuy, Catamarca y Salta, tiene como objetivo atraer inversiones y financiamiento para proyectos mineros y de infraestructura compartida. Orrego estará acompañado por los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta), quienes buscarán consolidar la presencia argentina en el escenario global promoviendo las oportunidades mineras que ofrece el país.
El evento iniciará el lunes 9 de diciembre y abordará temáticas vinculadas a proyectos estratégicos de la Unión Europea que dependen de minerales críticos como el cobre. Uno de los momentos destacados tendrá lugar el martes 10, cuando se realice una cumbre específica entre la Unión Europea y Argentina. Este espacio estará diseñado para que empresarios europeos establezcan vínculos con las provincias argentinas, fortaleciendo así el desarrollo de proyectos mineros y de infraestructura.
La Raw Materials Week no solo representa una oportunidad para dialogar sobre las necesidades de la transición energética, sino también para posicionar a Argentina como un socio estratégico en la provisión de recursos fundamentales como el cobre. En este marco, la Mesa del Cobre se ha convertido en un instrumento clave para proyectar a nivel internacional las capacidades del país en esta industria.
La idea de un espacio de trabajo conjunto entre las provincias con mayor potencial minero se gestó durante una misión comercial en Bruselas y comenzó a consolidarse en mayo de este año, durante la feria minera desarrollada en San Juan. El proyecto tomó carácter formal esta semana, con la firma de un convenio marco que define los lineamientos para promover la actividad minera de manera coordinada y sostenible.
Para los gobernadores involucrados, la Mesa del Cobre es una oportunidad estratégica que permitirá recuperar el protagonismo de Argentina en la producción de este mineral, siguiendo ejemplos exitosos de países como Chile, Perú, Estados Unidos y China, líderes en la industria. La iniciativa busca no solo atraer inversiones, sino también garantizar que el desarrollo minero contemple infraestructura compartida, beneficios económicos para las comunidades locales y un enfoque sostenible.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.