
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
El canciller habló de "hechos desafortunados" en la relación con el gobierno de Gabriel Boric.
InternacionalesEl canciller Gerardo Werthein confirmó que no asistirá al encuentro con el Papa Francisco por los 40 años del Tratado de Paz con Chile debido a un "desencuentro" y "hechos desafortunados" con autoridades del país de Gabriel Boric durante la cumbre del G20 celebrada en Brasil.
"No voy a ir. Tenemos un profundo respeto por el Papa y con el Vaticano, pero desafortunadamente a veces ocurren hechos dentro de las relaciones bilateral que complican las cosas. En el G20 tuvimos algunas circunstancias que aconsejaban que este no es el
mejor momento para hacernos presentes personalmente", enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores.
En declaraciones al canal TN, sostuvo: "La Argentina va a estar con un representante y nuestro embajador en Roma".
"Esta no concurrencia de mi parte tiene que ver un poco con lo que ocurrió en Brasil. Tuvimos un desencuentro que prefiero no particularizar. Ellos conocen lo que ha ocurrido y yo le he enviado una carta. La Argentina, lejos de tener problemas, tiene una muy buena relación", indicó Werthein.
Luego del revuelo que se generó por su ausencia y la sorpresa que expresó El Vaticano, el canciller argentino dijo que pronto se reunirá con el Santo Padre.
"A la brevedad, y cuando el santo padre lo disponga, yo voy a estar muy gustoso de ir a visitarlo, saludarlo y presentar mis respetos", expresó.
En tanto, sostuvo que más allá del cruce entre el presidente Javier Milei y su par chileno en Río de Janeiro, la relación bilateral está "intacta".
"A veces los vínculos entre personas pueden tener ciertos tropiezos, pero sigue siendo un país hermano y vecino", agregó.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.