Detalles del ambicioso plan de Orrego para mejorar el pavimento en todo San Juan

El programa de pavimentación que beneficiará a los 19 departamentos de San Juan arrancará en enero de 2024, con el objetivo de mejorar la conectividad y optimizar la logística empresarial en la provincia.

Diario MóvilDiario Móvil
54149965417_3f71b1670e_k

En enero de 2024, San Juan dará el primer paso hacia la ejecución de uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura en los últimos años. Con una inversión de $12.500 millones, el programa de Pavimentos Urbanos, que fue presentado por el gobernador Marcelo Orrego en julio, arrancará con la pavimentación de 635.500 metros cuadrados en calles de los 19 departamentos de la provincia.

Este importante plan, que se lleva a cabo en etapas, comenzará con la pavimentación de calles en la zona de San Martín, Angaco, Ullum, Zonda y Albardón, donde se espera mejorar no solo la conectividad vial, sino también optimizar los costos operativos de las empresas locales. Este tipo de pavimentación favorecerá la logística en una provincia que busca reducir costos y mejorar la eficiencia en el transporte de productos y personas.

El secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, detalló que el proceso de licitación se llevó a cabo entre el 23 y el 31 de octubre, dividiendo las 19 comunas en cinco grupos para agilizar la adjudicación de las obras. En este momento, el gobierno provincial se encuentra en la etapa final de evaluación de las ofertas presentadas, y se espera que a mediados de diciembre se definan las empresas adjudicatarias. “Nuestro objetivo es comenzar a ejecutar las obras en enero, lo que será un gran avance para nuestras comunidades”, destacó Villavicencio.

El proceso de licitación es crucial para garantizar que las obras se realicen en tiempo y forma, y que se seleccionen las ofertas más competitivas que cumplan con los requisitos establecidos. Villavicencio también comentó que no se pretende adjudicar todos los trabajos a una sola empresa: “Queremos fomentar la competencia, por eso varias empresas participarán en la ejecución de las obras, lo que nos permitirá obtener mejores resultados en términos de calidad y costos”, explicó.

El gobernador Orrego, en el momento del lanzamiento del proyecto, subrayó que esta inversión es crucial para mejorar la infraestructura vial de la provincia, y resaltó que será la primera vez que el gobierno provincial financiará el 100% de los costos de este programa, a diferencia de administraciones anteriores que solo cubrían un 75%.

El objetivo principal del Plan de Pavimentos Urbanos es mejorar la infraestructura de las calles en todas las zonas de San Juan, lo que impactará directamente en el desarrollo económico y social de la provincia. Además, se busca reducir los costos de operación de las empresas locales, ya que el uso de plantas de asfalto cercanas a los proyectos reducirá el costo de los materiales y optimizará los tiempos de ejecución.

La primera etapa del plan de pavimentación, con un plazo de ejecución de 450 días, es solo el comienzo de un proyecto que se extenderá por todas las comunas de la provincia en futuras fases.

Lo más visto