
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Busca visibilizar el rol masculino en la sociedad desde una perspectiva constructiva, para promover el cuidado de la salud y la no violencia.
Interés GeneralEl Día Internacional del Hombre , celebrado cada 19 de noviembre, es una iniciativa nacida en 1992 por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Misuri-Kansas. Este día busca crear conciencia sobre temas clave como la salud masculina, el rol constructivo de los hombres en la sociedad, la igualdad de género y la promoción de la paz y la no violencia. Aunque menos conocido que el Día Internacional de la Mujer, es respaldado por organismos como la UNESCO, la OMS y la OPS.
Objetivos principales del Día Internacional del Hombre:
Promover modelos masculinos positivos: Resaltar ejemplos cotidianos de hombres trabajadores y honrados, en contraste con las figuras idealizadas de celebridades o deportistas.
Reconocer contribuciones a la sociedad: Celebrar el trabajo de los hombres en la familia, el cuidado de los hijos y la preservación del medio ambiente.
Fomentar la salud y el bienestar masculino: Abordar aspectos físicos, emocionales y espirituales que afectan la vida de los hombres.
Denunciar discriminaciones de género hacia los hombres: Reflexionar sobre las expectativas y actitudes sociales que pueden perjudicarlos.
Mejorar las relaciones de género: Promover un equilibrio basado en el respeto y la colaboración entre hombres y mujeres.
Construir un mundo más seguro: Crear condiciones donde los hombres puedan alcanzar su máximo potencial.
Celebración en diferentes países:
En países como Colombia, Honduras y Bolivia , el Día del Hombre se conmemora el 19 de marzo , coincidiendo con la festividad de San José de Nazaret , figura que simboliza virtudes como el trabajo, la familia y la protección.
San José de Nazaret:
Según la tradición cristiana, José fue esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Reconocido como un modelo de humildad y dedicación, era carpintero, oficio que se cree enseñó a Jesús. Su vida ejemplifica los valores de esfuerzo, paciencia y amor incondicional.
El Día Internacional del Hombre es una oportunidad para reflexionar sobre el equilibrio de género y celebrar el impacto positivo de los hombres en sus comunidades y familias.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La familia de Benjamín Videla, de 17 años, atraviesa horas difíciles tras el choque ocurrido en Marquesado. Su club organizó una colecta de sangre y la comunidad deportiva respondió con un fuerte gesto de acompañamiento.
Alejandro Ainsworth fue encontrado sin vida tras desaparecer en Copacabana; su familia denunció movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Gabriel Tomás Olivera Silva se había radicado en Chile hacía casi un año y trabajaba como artesano callejero. La justicia chilena investiga las circunstancias en las que perdió la vida en un violento episodio ocurrido el domingo.