
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El exgobernador realizó un posteo en las redes sociales y mostró su descontento.
PolíticaMinutos después de que se confirmara la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner, el exgobernador de San Juan y actual referente del peronismo, José Luis Gioja, manifestó públicamente su apoyo a la expresidenta. A través de redes sociales, Gioja calificó la sentencia de “insólito fallo” y afirmó que se trataba de “una muestra más de la persecución judicial” contra Fernández de Kirchner. “No tienen límites, ni vergüenza. Hoy, más que nunca, toda nuestra solidaridad y apoyo. Fuerza, no estás sola. #TodosConCristina”, escribió el dirigente sanjuanino.
Gioja fue el primer referente local en salir a defender a la expresidenta y no es la primera vez que le manifiesta su apoyo en medio de su situación judicial. Además, fue uno de los primeros en reunirse con ella tras su elección como presidenta del Partido Justicialista (PJ) hace pocos días, cargo que Fernández de Kirchner ostenta como líder del movimiento.
La condena, confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal, implica una pena de prisión y la inhabilitación perpetua de la expresidenta para ejercer cargos públicos, tras haber sido encontrada culpable de administración fraudulenta en el marco de la obra pública adjudicada a Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz. Esta resolución ha generado diversas reacciones dentro del ámbito político, con varios sectores del peronismo mostrando su respaldo a la exmandataria y cuestionando la decisión judicial como parte de una presunta persecución política.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.